• Sobre el blog
  • ¿Qué es el umami?
  • Ingredientes «exóticos» en Madrid
  • U-M en otros medios
  • Mis links
  • Contacta

Recetas asiáticas y nuevas técnicas de cocina

Ensalada de mango verde, gambitas y calamar seco

Posted by Íñigo on 12 marzo, 2009 5 Comments

e-mango-vr-2

thai-food-david-thomson Esta es una receta de Thai Food, un libro muy recomendable de David Thomson, uno de los mejores cocineros tailandeses que existen (a pesar de no serlo). Entre lo que más me ha gustado del libro es que no sólo habla de las cantidades necesarias de cada ingrediente, sino que también explica cómo tiene que saber las vinagretas o el plato en su globalidad (yo siempre intento transmitirlo en el blog…). Para mí esto es aún más importante que las cantidades porque hay muchas variaciones de sabores entre ingredientes.

 

calamar-secomango-verde

 

Lo único que he añadido a esta receta son gambas secas, que van fenomenal con el calamar y, al igual que este, tienen un mucho sabor umami.

El calamar seco [Seguir leyendo…]

Posted in: Ensaladas, Mis recetas favoritas | Tagged: calamar seco, cocina tailandesa, david thomson, mango verde

Huevo gelée con tallarines templados de caldo pho (hechos con agar agar)

Posted by Íñigo on 9 marzo, 2009 10 Comments

pho-agar-final

Ahí va un guiño por lo menos divertido. [Seguir leyendo…]

Posted in: Cremas y sopas, Mis recetas favoritas, Para comenzar | Tagged: agar, agar agar, huevo gellé, pho, tallarines de agar, xabi gutierrez

Ensalada tailandesa de calamar

Posted by Íñigo on 6 marzo, 2009 Leave a Comment

ensalada-calamar3

Buena, fácil y sencilla, y lo mejor, en media horita está hecha. En estas ensaladas el calamar suele ir cocido, pero como a mí me gusta más a la plancha, así lo he hecho. Además, si va cocido, su sabor queda oculto bajo el resto de aromáticos. [Seguir leyendo…]

Posted in: Cefalópodos, Son de mar | Tagged: calamar, ensalada calamar

Ensalada de pomelo asiático y lomo bajo

Posted by Íñigo on 5 marzo, 2009 7 Comments

 ensalada-lomo-bajo-pomelo3

La idea de este plato surgió a partir de una ensalada parecida que tomé en Tailandia este verano. Me encantó su sabor, pero como no tienen costumbre de darles puntos de cocción tan bajos como nosotros a las carnes, para nuestro gusto resultaba dura y recocida. También el plato ha cambiado bastante en su aspecto, por lo demás es casi igual.

El pomelo asiático sabe como si diluyeras el sabor de uno de nuestros pomelos en cinco. Y esto es una ventaja para platos salados porque consigues el sabor ligeramente amargo del pomelo sin que interfiera con resto de sabores. También hay dos versiones, los rosados y los amarillos, y lo que menos me gusta es que es bastante más seco que nuestros pomelos.

En la primera foto hay un pomelo al lado de una naranja para que comparéis el tamaño. En la otra foto el pomelo aparece abierto para que veáis la cantidad tan grande de alvedo que contiene:

pomelo-y-naranja

[Seguir leyendo…]

Posted in: Son de tierra | Tagged: lomo bajo, pomelo, pomelo asiático

Pho de pollo «dorado» y más aperitivos con pollo

Posted by Íñigo on 28 febrero, 2009 3 Comments

Pho de pollo:pho-pollo-def

 

Cortezas de pollo:cortezas-pollo

 

Chupachups de alitas de pollo:chupachups-pollo

 

Ahí va un pho, esta vez de pollo. Aunque este pho está estupendo, a mí la verdad es que me gusta más el de carne, y aún más si está hecho con rabo de buey, vamos que no tengo un pelo de tonto… De todas formas para entender toda la técnica del pho, antes de leer este post vete a ver el del primer pho que publiqué.   

Comparado con los phos vietnamitas, este es un poco más sabroso porque doré tanto las carcasas como la carne del pollo antes de echarlo al caldo y así potenciar su aroma. Esto choca con las preparaciones habituales de los phos y de los caldos chinos y vietnamitas en general porque se suelen hacer sin dorar el ingrediente (salvo las especias que se doran en toda Asia para «levantar» sus aromas). [Seguir leyendo…]

Posted in: Arroces y pastas, Mis recetas favoritas, Para comenzar, Son de aire | Tagged: gallina caldo, pho, pho pollo, sopa vietnamita

Goi Cuon: Rollitos vietnamitas o de ensalada con dos salsas

Posted by Íñigo on 27 febrero, 2009 11 Comments

2-rollitos1rollito-partido21

Hay mucha confusión con el nombre de estos rollitos. En vietnamita se llaman Goi Cuon que literalmente significa rollito de ensalada. En España casi no se conocen, pero en inglés no hay quien se aclare, los llaman rollitos de primavera, de verano…

Cada vez que intento replicar un plato de otra cultura siempre me cuesta muchísimo. Para no hacer la receta tal cual y permitirte variar un poco siempre hay que investigar, leer muchas recetas distintas y pensar en cuál es la esencia del plato: cómo tiene que saber, qué papel juegan los distintos ingredientes…
En este caso es bien fácil. Estos rollitos son increíblemente buenos, las proteínas, como en la mayoría de los platos asiáticos, juegan un papel muy secundario a nivel de sabor. La carne de cerdo casi no se percibe y las gambas se notan de una forma sutil, pero aportan una nota estética fundamental para el rollito. Los protagonistas son los aromáticos y la salsa con los que lo acompañas. Las hierbas tienen que ser crujientes y hacer ruido al morder; y el arroz sirve de cubierto (para cubrir el ingrediente y usarlo como «intermediador» entre la ensalada y el que lo come) y los fideos ayudan a que algo tan ligero llene un poco el estómago.

[Seguir leyendo…]

Posted in: Arroces y pastas, Ligero y bueno, Mis recetas favoritas | Tagged: goi cuon, rollitos fríos, rollitos vietnamitas
« Anterior 1 … 84 85 86 … 113 Siguiente »

Buscador de U-M

Recibe las actualizaciones del blog en tu email

Tu email:

Umami-Madrid en Instagram

Seguir a @Umami-Madrid

¡Umami-Madrid también está en Twitter!

Seguir a @UmamiMadrid

Posts más leídos

  • Mi gazpacho y un truquito para que no se desligue al reposar
  • Hígado de rape paso a paso
  • Maravillas de la salmuera
  • Alitas de pollo sencillísimas y extremadamente tiernas
  • ¿Cómo hacer natto en casa?
  • Aplicaciones y usos de la goma xantana
  • La octava maravilla: kome – koji o arroz inoculado con el hongo aspergillus oryzae

Recetas por categoría

  • Cenas clandestinas
  • Cursos
  • Mis recetas favoritas
  • Para comenzar
  • Son de mar
  • Son de tierra
  • Son de aire
  • Postres
  • Masas
  • Ligero y bueno
  • Técnica
    • Cocción al vacío y baja temperatura
    • Espesantes, gelificantes y emulsionantes
    • Fermentados
    • Ahumado
  • Ingredientes
  • Cajón de-sastre
    • Viajes gastronómicos por Asia
    • Libros
    • Restaurantes

También te caemos bien en Facebook…

Próximos cursos y cenas clandestinas

  • No upcoming events
AEC v1.0.4
...Y si todavía no te acuerdas del nombre, sólo piensa en la canción: Uuu-mami, Uu-mami, mami, uuuuuuuu, umami uh!!

Copyright © 2025 Umami Madrid.

Theme by ThemeHall.