• Sobre el blog
  • ¿Qué es el umami?
  • Ingredientes «exóticos» en Madrid
  • U-M en otros medios
  • Mis links
  • Contacta

Recetas asiáticas y nuevas técnicas de cocina

Caldos en olla rápida: técnicas para obtener mejores caldos y más intensos

Posted by Íñigo on 26 enero, 2009 49 Comments

Hasta hace poco no entendía muy bien la olla rápida/ express y me costaba dar respuesta a algunas dudas que no tenía claro. Espero que este post sirva para mejorar la técnica del caldo y de fondos, fundamentales como base de muchísmos platos, hacerlos mucho más sabrosos, en menos tiempo y ahorrando energía.

Si comparas estas técnicas con la clásica de cocciones en cazuela es muy fácil darse cuenta de las diferencias: si haces el caldo en una cazuela normal, toda la casa olerá a lo que estés cociendo, aroma que se está perdiendo en el aire, pero si lo haces en olla a presión con esta técnica, casi no se liberan aromas y te darás cuenta de que los caldos resultan mucho más sabrosos.

Lo que ya sabía es que la olla rápida funciona aumentando la presión atmosférica interna (debido a la presión ejercida por el vapor de agua) lo que permite que la temperatura de ebullición del agua pase de los habituales 100ºC a los 120ºC, cociendo de forma mucho más rápida los alimentos.

Pero ante esto seguía teniendo dudas: [Seguir leyendo…]

Posted in: Cremas y sopas, Mis recetas favoritas, Técnica | Tagged: caldo, clarificación, consomé, olla a presión, olla express, olla rápida

Gambas con ají confitado y mantequilla de cacahuete

Posted by Íñigo on 24 enero, 2009 5 Comments

gambas-citricas

Buenísimo… no tengo mucho más que decir… [Seguir leyendo…]

Posted in: Marisco, Mis recetas favoritas, Son de mar | Tagged: gambas

3 grados de cocción del ají amarillo

Posted by Íñigo on 21 enero, 2009 6 Comments

aji-crudo-y-cocido

Izquierda, salsa d ají cocido; derecha, salsa de ají crudo.

aji-confitado4
Ají confitado.

[Seguir leyendo…]

Posted in: Ingredientes | Tagged: ají amarillo, ingredientes peruanos

Tiradito de vieiras con salsa de ají amarillo

Posted by Íñigo on 11 enero, 2009 15 Comments

vieiras-aji3

El ají amarillo es de origen peruano y tiene un sabor increíble, bastante distinto a los pimientos habituales. Es aromático,  fresco y muy afrutado y es ligeramente picante. Si quieres aumentar el grado de picante del ají (de este y de cualquier otro pimiento picante), aquí va un truco: antes de quitarle las pepitas, «endiablalo»: ponlo sobre una mesa y dale un par de vueltas aplastándolo ligeramente para que el picante de las pepitas se transmita a la carne. Luego abre y retira las pepitas. [Seguir leyendo…]

Posted in: Ligero y bueno, Marisco, Mis recetas favoritas, Son de mar | Tagged: ají amarillo, cebiche, ceviche, vieiras

Mantequilla de pollo

Posted by Íñigo on 8 enero, 2009 Leave a Comment

3-resultados-de-comp2

Las alitas son la parte más sabrosa del pollo porque contienen una alta proporción de grasa, lo que le da su sabor característico, no sólo al pollo sino a todas las carnes: por ejemplo, si al cordero, que tiene un sabor tan peculiar, le retiras su grasa, este tendrá un sabor cárnico poco diferenciado del resto de carnes. En la foto puedes ver la mantequilla todavía fundida, la piel y parte de los componentes sólidos que quedan en la sartén). [Seguir leyendo…]

Posted in: Ingredientes, Son de aire | Tagged: mantequilla de pollo, pollo

En la cuerda floja: coqueteo entre el Eros y el Tánatos en la cocina del este asiático

Posted by Íñigo on 2 enero, 2009 Leave a Comment

pescado-fermentado1zanahoria-tallada

 

La gastronomía que conozco del este asiático tiene una peculiaridad totalmente ajena a la nuestra. En su cocina introducen alimentos que combinan la sensación de placer con ingredientes que despiertan emociones que, a nuestros ojos, pueden resultar muy chocantes, incluso desagradables. Nosotros nos alimentamos a base de productos que tienen un carácter claramente placentero (o por lo menos lo intentamos). Sin embargo, en el este asiático tienden a combinarlo con su opuesto.

Se establece una especie de «coqueteo» entre emociones placenteras y otras contrarias a este; por ejemplo, el dolor (picante), los olores intensos y pestilentes (durian, asafétida), los sabores pútridos que nos parecen potencialmente venenosos (salsa de pescado, pescados fermentados (foto), pasta de gambas) y en el extremo de esta vertiente, como una ruleta rusa, la peligrosidad de comer algo que te puede matar (el famoso fugu japonés)… es como si lo placentero cobrara más intensidad en la medida en que se acerca al terreno de la muerte. Para nosotros resulta tan chocante porque el alimento es lo que te mantiene vivo y desde nuestro punto de vista parece entrar en contradicción con la propia naturaleza de alimentarse.

Otra obsesión en la gastronomía Asiática es el gusto por los amargos (entre otros, el melón amargo y la galanga, aunque el amargor en China está asociado a lo medicinal). Nos cuesta aceptarlo porque actúa como «señal» de un veneno potencial ya que la gran mayoría de las plantas venenosas contienen ese sabor (cianuro); por eso es el sabor más complicado al que habituarse. También en el nivel de significados el amargor, al menos en Europa, hace referencia al lado más duro y difícil de la vida («amargar la vida, ser un amargado…).

En su cocina, todos estos alimentos siempre van acompañados de sabores que equilibran la sensación de placer: [Seguir leyendo…]

Posted in: Ingredientes, Viajes gastronómicos por Asia | Tagged: asafétida, asfetidia, durian, fugu, pasta de gambas, salsa de pescado
« Anterior 1 … 87 88 89 … 113 Siguiente »

Buscador de U-M

Recibe las actualizaciones del blog en tu email

Tu email:

Umami-Madrid en Instagram

Seguir a @Umami-Madrid

¡Umami-Madrid también está en Twitter!

Seguir a @UmamiMadrid

Posts más leídos

  • Mi gazpacho y un truquito para que no se desligue al reposar
  • Hígado de rape paso a paso
  • Maravillas de la salmuera
  • Alitas de pollo sencillísimas y extremadamente tiernas
  • ¿Cómo hacer natto en casa?
  • Aplicaciones y usos de la goma xantana
  • La octava maravilla: kome – koji o arroz inoculado con el hongo aspergillus oryzae

Recetas por categoría

  • Cenas clandestinas
  • Cursos
  • Mis recetas favoritas
  • Para comenzar
  • Son de mar
  • Son de tierra
  • Son de aire
  • Postres
  • Masas
  • Ligero y bueno
  • Técnica
    • Cocción al vacío y baja temperatura
    • Espesantes, gelificantes y emulsionantes
    • Fermentados
    • Ahumado
  • Ingredientes
  • Cajón de-sastre
    • Viajes gastronómicos por Asia
    • Libros
    • Restaurantes

También te caemos bien en Facebook…

Próximos cursos y cenas clandestinas

  • No upcoming events
AEC v1.0.4
...Y si todavía no te acuerdas del nombre, sólo piensa en la canción: Uuu-mami, Uu-mami, mami, uuuuuuuu, umami uh!!

Copyright © 2025 Umami Madrid.

Theme by ThemeHall.