• Sobre el blog
  • ¿Qué es el umami?
  • Ingredientes «exóticos» en Madrid
  • U-M en otros medios
  • Mis links
  • Contacta

Recetas asiáticas y nuevas técnicas de cocina

Tiradito Tailandés de besugo

Posted by Íñigo on 19 diciembre, 2009 3 Comments

sashimi besugo

Esta es una receta mía inspirada en cortes de pescado japonés (o Nikkei de Perú) y un aliño que, de no ser por el aceite de oliva, bien podría ser tailandés . En Tailandia también se toma pescado crudo aliñado con ingredientes parecidos a los de Perú:  jugo de lima, guindillas y los tailandeses, el lemon grass y la salsa de pescado.

La mejor parte del besugo, la parte más grasa situada más cerca de la tripa, la utilicé para tomar cruda y las colitas las hice a la plancha y las serví con puerro al vapor y una vinagreta de cebollino (receta más abajo) inspirada en un aceite de cebollino chino típico de Vietnam. 

[Seguir leyendo…]

Posted in: Ligero y bueno, Pescado, Son de mar | Tagged: besugo, pescado crudo tailandés

Encurtidos, cítricos, aromáticos y verduras de Japón

Posted by Íñigo on 14 diciembre, 2009 1 Comment

Una forma típica de Kioto de conservar verduras en salvado de arroz:

verduras salvado

Encurtidos japoneses de Kioto

pickels

 

Kimchi japonés (col china fermentada al estilo [Seguir leyendo…]

Posted in: Ingredientes, Viajes gastronómicos por Asia | Tagged: encurtidos japoneses, enoki, escaluña japonesa, fruit tomatos, kabuchi, kimchi, mikan, sisho, sudachi, verduras conservadas en salvado arroz, wasabi, yudzu, yuzu

Ensalada de gambas 45ºC, vieiras y pomelo asiático (y una versión B más tailandesa)

Posted by Íñigo on 10 diciembre, 2009 4 Comments

ensalada pomelo gambas2

Las gambas cocidas a 45ºC quedan increíbles, brillantes y sabrosas, reteniendo el dulzor de la gamba cruda, pero con más textura y sabor que en su estado crudo. Las vieiras van crudas y cortadas en 2 láminas.

gamba 45ºC

Y el otro ingrediente, el pomelo asiático (o como lo llaman en inglés, sweet pomelo porque es mucho menos amargo que el occidental), es mucho más apropiado para platos salados, resulta jugoso, sabrosísimo y tiene un sinfín de aplicaciones. Hace tiempo publiqué otra ensalada con pomelo y carne y la verdad es que va mucho mejor con pescado y marisco que con carne. [Seguir leyendo…]

Posted in: Cocción al vacío y baja temperatura, Marisco, Son de mar | Tagged: gambas, pomelo asiático, sweet pomelo

Pulpo al vacío (90ºC), al vapor y cocción tradicional

Posted by Íñigo on 7 diciembre, 2009 18 Comments

En primer lugar aquí está el ganador, el pulpo al vacío:

pulpo al vacío

Y los ganadores de las medallas de plata y bronce:

pulpo cocido y al vapor

El otro día probé a hacer el pulpo de tres maneras:

  • Cocido al vacío: envasado en bolsa de vacío, cocido a 90ºC (primera foto)
  • Al vapor (pata de la izquierda de la segunda foto)
  • Y una cocción tradicional: “asustándolo” 3 veces antes de dejar cocer en el agua (segunda pata, segunda foto). [Seguir leyendo…]

Posted in: Cefalópodos, Cocción al vacío y baja temperatura, Son de mar, Técnica | Tagged: cocciones del pulpo

Quíntuple cocción del cochinillo con «chips» de raíz de loto… pero que no se enteren en Segovia!!

Posted by Íñigo on 30 noviembre, 2009 2 Comments

cochinillo patatas loto2

Carne al vacío, piel asada y frita «al revés» y salsa reducida a partir de caldo concentrado de sus huesos dorados. Y raiz de loto frita.

1ª cocción al vacío: Confita el cochinillo a 60ºC hasta que esté hecho (unas 8 horas). [Seguir leyendo…]

Posted in: Cocción al vacío y baja temperatura, Mis recetas favoritas, Son de tierra | Tagged: cocción al vacío, cochinillo, cochinillo al vacío

Salsas de pescado asiáticas (nam pla en tailandés / nuoc mam en vietnamita)

Posted by Íñigo on 27 noviembre, 2009 27 Comments

También hay muchas variedades de salsas de pescado, pero no tantas como de soja. Comparativamente tienen una proporción de sal mucho mayor y un sabor más intenso que las de soja, así que hay que tenerlo muy en cuenta y utilizar una cantidad mucho menor si la estás sustituyendo. Yo la utilizo para hacer vinagretas para ensaladas, para cocinar y para preparar la salsa indispensable de la cocina de Vietnam, la nuoc cham .

Se hacen dejando fermentar anchoas asiáticas (en Vietnam se llaman ca com) en contenedores con agua y sal durante meses, luego se extrae el líquido y se filtra (esta sería la de mejor calidad, el equivalente al aceite de oliva extra virgen). A la masa sobrante se le añade otra salmuera para aprovecharla. El líquido obtenido después de la fermentación es una salsa de peor calidad. Se diferencian sobre todo por el tiempo de fermentación que tienen; su origen normalmente da pistas de su intensidad.

El sabor es muy peculiar, claro, no es lo mismo fermentar un vegetal como en el caso de la salsa de soja que una proteína animal. Estas fermentaciones dan como resultado un producto con un sabor pronunciado y a veces tan intenso que puede llegar a tener notas casi pútridas. Pero a pesar de todo esto es un ingrediente increíblemente delicioso; debido a su alta cantidad de umami, realza el sabor del resto de cada uno de los ingredientes que toca y su aroma queda siempre en un discreto segundo lugar.

Os recomiendo encarecidamente probarlas, además no pasa gran cosa si la que compras no te convence, por un litro puedes pagar entre 1 y 2 euretes, que no es mucho, ¿no?  Y si quieres explorar, te recomiendo comprar la salsa más clarita que encuentres (normalmente mientras más clarita sea menos fermentada está). Y una vez que abras la botella, guárdala en la nevera para evitar que siga fermentándose y adquiera sabores demasiado intensos.  

De todas las que he probado, las vietnamitas, y las tailandesas en segundo lugar, son las que tienen un sabor más suave y agradable. Quiero explorar las salsas coreanas que creo que son de gran calidad, pero todavía no conozco suficiente (actualizaré el post en cuanto pruebe alguna marca).

Las salsas de pescado vietnamitas son las que más fama tienen a nivel mundial por su suavidad y sabor delicado, pero no siempre os fiéis de esto, a veces puedes encontrar salsas con un sabor muy intenso. Normalmente no se venden en España. Phu Quoc, una isla en el suroeste de Vietnam, es la zona más famosa por la producción de salsa de pescado. Como hay tanta inmigración vietnamita y laosiana en Francia en el barrio chino de París puedes encontrar salsas de gran calidad. Si os interesa y sois tan freaks como yo como para ir a comprarla en un fin de semana romántico, Tang Freres, un importador chino vende Nuoc Mam de Phu Quoc de una calidad increíble (con denominación de origen certificada, algo prácticamente impensable para el sudeste asiático).

  • El nuoc mam nhi, el equivalente al aceite de oliva virgen extra, se obtiene del primer prensado del pescado y es mucho más sabroso y aromático, menos salado y muy más agradable. Es una auténtica pasada, si podéis encontrarla o encargarla a alguien, hacerlo porque es de lo mejorcito que te puedes encontrar.

Las versiones tailandesas suelen ser [Seguir leyendo…]

Posted in: Ingredientes | Tagged: nam pla, nuoc mam, salsa de pescado
« Anterior 1 … 75 76 77 … 113 Siguiente »

Buscador de U-M

Recibe las actualizaciones del blog en tu email

Tu email:

Umami-Madrid en Instagram

Seguir a @Umami-Madrid

¡Umami-Madrid también está en Twitter!

Seguir a @UmamiMadrid

Posts más leídos

  • Hígado de rape paso a paso
  • ¿Cómo hacer natto en casa?
  • Maravillas de la salmuera
  • Aplicaciones y usos de la goma xantana
  • Alitas de pollo sencillísimas y extremadamente tiernas
  • Cómo hacer bacalao seco en casa
  • Mantequilla madurada

Recetas por categoría

  • Cenas clandestinas
  • Cursos
  • Mis recetas favoritas
  • Para comenzar
  • Son de mar
  • Son de tierra
  • Son de aire
  • Postres
  • Masas
  • Ligero y bueno
  • Técnica
    • Cocción al vacío y baja temperatura
    • Espesantes, gelificantes y emulsionantes
    • Fermentados
    • Ahumado
  • Ingredientes
  • Cajón de-sastre
    • Viajes gastronómicos por Asia
    • Libros
    • Restaurantes

También te caemos bien en Facebook…

Próximos cursos y cenas clandestinas

  • No hay eventos próximos
AEC v1.0.4
...Y si todavía no te acuerdas del nombre, sólo piensa en la canción: Uuu-mami, Uu-mami, mami, uuuuuuuu, umami uh!!

Copyright © 2025 Umami Madrid.

Theme by ThemeHall.