• Sobre el blog
  • ¿Qué es el umami?
  • Ingredientes «exóticos» en Madrid
  • U-M en otros medios
  • Mis links
  • Contacta

Recetas asiáticas y nuevas técnicas de cocina

Pescado

Salmón con textura crudo-cocido

Posted by Íñigo on 27 abril, 2008 5 Comments

Este es uno de los resultados más impresionantes que he obtenido con la cocción la vacío.

Estuve leyendo un foro sobre cocina y encontré entradas de un tal nathanm que se ha convertido en un auténtico referente de la cocina al vacío. En uno de sus comentarios habla de la textura inigualable que se consigue del salmón cuando se cuece a baja temperatura y lo he probado. Os dejo el link por si os interesa:
http://forums.egullet.org/index.php?showtopic=39023&hl=nathanm&st=180

La textura que se consigue es inigualable, a medio camino entre un pescado crudo y uno cocido. Queda algo más compacto que antes de cocinarlo, pero se podría decir que la textura es casi gelatinosa. En cuanto al color, está totalmente cocido, pero sólo se ha aclarado ligeramente. Os dejo dos fotos de antes (1 foto) y después de cocer para que veáis la poca diferencia de color:

[Seguir leyendo…]

Posted in: Cocción al vacío y baja temperatura, Pescado, Son de mar | Tagged: cocción al vacío, mi cuit, salmón, salmón al vacío, salmón mi cuit

Sashimi-pan de salmón con alvedo de naranja sanguina y miso

Posted by Íñigo on 11 abril, 2008 8 Comments

La idea de este plato es  hacer algo parecido a un sushi, pero sustituyendo los ingredientes por equivalentes de aquí; por ejemplo, en vez del arroz, pan (que también son hidratos de carbono), el ácido del vinagre que lleva el arroz de sushi por zumo de lima y naranja sanguina.

En cuanto al alvedo, ya he posteado otro de limón. En este caso quería que tuviera más textura y menos amargor, por lo que añadí el zumo de otra naranja y pectina para potenciar el poder gelatinizante de lo blanco de la piel (el alvedo). Y se me ocurrió añadirle miso para «plagiar» a Alberto Chicote, que hacía una mezcla parecida en alguno de sus platos en Nodo. [Seguir leyendo…]

Posted in: Espesantes, gelificantes y emulsionantes, Pescado, Son de mar | Tagged: alvedo, salmón

Cortezas doradas de salmón

Posted by Íñigo on 11 abril, 2008 5 Comments

 

Me encantan las pieles salmón y intenso sabor .

 

 Y encima es facilísimo, sólo hay que echarlas a la sartén con un poquito de aceite a fuego suave al principio hasta fundir la grasa que tienen y luego subirlo para que cojan este bonito color dorado.

 

 Yo las tomé después del sashimi de salmón del post siguiente (no os recomiendo tomarlas antes porque su sabor intenso interferiría con la suavidad del pescado en crudo)

 

 

.

Posted in: Pescado, Son de mar | Tagged: salmón

Tartar de bacalao con mayonesa de wasabi

Posted by Íñigo on 6 abril, 2008 Leave a Comment

tartar bacalao

 

Más fácil imposible…

Ingredientes:

  • Un lomo de bacalao fresco
  • ½ tomate cortado en pequeños daditos
  • ¼ cebolla roja picada pequeña
  • Mayonesa de wasabi (ver receta de pulpo con pepino y mayonesa de wasabi)
  • Cebollino
  • Un chorrito de aceite de oliva virgen extra

 

Preparación:
Retirar la piel del bacalao y picar a cuchillo en trozos de un tamaño mediano

Añadir el esto de ingredientes y servir en un plato con un aro de presentación.

Decorar con un poco de cebollino y servir.

Posted in: Pescado, Son de mar | Tagged: bacalao, tartar de pescado

bacalao fresco en papillot con aceite intenso de zanahoria (y la ciencia que hay detrás)

Posted by Íñigo on 2 marzo, 2008 8 Comments

bacalao-final.jpgaceite-de-zanahoria.jpg

Este plato lo hice el otro día porque estaba mal de la tripa y quería algo sano y fácil de digerir. Además es un plato relativamente sencillo.

Lo más interesante del plato es el aceite de zanahoria: tiene un sabor expectacular y muy, muy sabroso. Y tiene una la explicación científica muy interesante sobre esta técnica.. Leyendo On Food and Cooking de Harold McGee descubrí que ciertos alimentos contienen unas moléculas llamadas diglicéridos. Los digliceridos tienen una estructura molecural parecida a las grasas, por lo que pueden disolverse tanto en aceite como en líquidos con base acusoa. Esto tiene varias aplicaciones en cocina: [Seguir leyendo…]

Posted in: Ligero y bueno, Mis recetas favoritas, Pescado, Son de mar | Tagged: aceite de zanahoria, aceite intenso, bacalao, skrei

sashimi de toro de atún

Posted by Íñigo on 27 febrero, 2008 5 Comments

toro-entero.jpg

No, no me he confundido… Que ¿qué cómo puede ser eso de toro de atún? Bueno, en realidad toro es la palabra que utilizan los japoneses para hablar de la ventresca cuando hablan japonés. Además, por el color, cualquiera diría que es carne de toro de verdad.

Esta parte de la ventresca es la más grasa y más sabrosa, pero tiene un solo problema: entre las lascas [Seguir leyendo…]

Posted in: Mis recetas favoritas, Pescado, Son de mar | Tagged: atún, atún plancha, sashimi
« Anterior 1 … 12 13 14 15 Siguiente »

Buscador de U-M

Recibe las actualizaciones del blog en tu email

Tu email:

Umami-Madrid en Instagram

Seguir a @Umami-Madrid

¡Umami-Madrid también está en Twitter!

Seguir a @UmamiMadrid

Posts más leídos

  • Mi gazpacho y un truquito para que no se desligue al reposar
  • Hígado de rape paso a paso
  • Maravillas de la salmuera
  • Alitas de pollo sencillísimas y extremadamente tiernas
  • ¿Cómo hacer natto en casa?
  • Aplicaciones y usos de la goma xantana
  • La octava maravilla: kome – koji o arroz inoculado con el hongo aspergillus oryzae

Recetas por categoría

  • Cenas clandestinas
  • Cursos
  • Mis recetas favoritas
  • Para comenzar
  • Son de mar
  • Son de tierra
  • Son de aire
  • Postres
  • Masas
  • Ligero y bueno
  • Técnica
    • Cocción al vacío y baja temperatura
    • Espesantes, gelificantes y emulsionantes
    • Fermentados
    • Ahumado
  • Ingredientes
  • Cajón de-sastre
    • Viajes gastronómicos por Asia
    • Libros
    • Restaurantes

También te caemos bien en Facebook…

Próximos cursos y cenas clandestinas

  • No upcoming events
AEC v1.0.4
...Y si todavía no te acuerdas del nombre, sólo piensa en la canción: Uuu-mami, Uu-mami, mami, uuuuuuuu, umami uh!!

Copyright © 2025 Umami Madrid.

Theme by ThemeHall.