• Sobre el blog
  • ¿Qué es el umami?
  • Ingredientes «exóticos» en Madrid
  • U-M en otros medios
  • Mis links
  • Contacta

Recetas asiáticas y nuevas técnicas de cocina

Colitas y aletas de salmonete

Posted by Íñigo on 4 septiembre, 2009 4 Comments

colitas salmonete

Qué placer más delicioso comprar unos salmonetes en la costa, todavía con rigor mortis, limpiarlos bien, hacerse los lomos y las cabezas a la plancha, disfrutar del intenso sabor a marisco tan delicioso que tienen, chupar las cabezas y tomarte la carne más gelatinosa y sabrosa del pescaito, utilizar el hígado y las espinas para hacer un caldo, y finalmente, hacer las colitas y las aletas a la plancha bien saladitas y tomarlas al día siguiente de aperitivo, crujientes como si fueran patatas fritas sabor salmonete… ¡¡indescriptible!! [Seguir leyendo…]

Posted in: Mis recetas favoritas, Pescado, Son de mar | Tagged: colitas de salmonete, salmonete

Papas arrugás con mojo verde canario-tailandés

Posted by Íñigo on 31 agosto, 2009 7 Comments

papas arrugas mojo tai

Después de hacer este platillo me he dado cuenta de lo que nos queda por aprender de la cultura asiática, donde dan tanta importancia a aportar distintas capas o estratos de sabor a los platos. En este caso hicimos un mojo canario tradicional y otro añadiéndole, entre otros ingredientes, salsa de pescado y azúcar para aportar dos dimensiones más de sabor sobre las que ya tenía (ácido, salado y la sensación de picante): umami y dulce. La diferencia entre las dos salsas fue muy interesante: a pesar de que el mojo canario estaba muy bueno, el nuevo mojo canario-tailandés era más rico en sabores y tenía mucha más profundidad de sabor. Además el aceite de oliva le añade otra dimensión textural, suave, grasa y untuosa muy agradable, aunque precisamente no sea el ingrediente más asiático del mundo.

El mojo verde tradicional se hace triturando en mortero cilantro (o perejil o una mezcla de ambos), ajo, vinagre neutro, guindilla verde, sal y aceite. Normalmente queda sólo parcialmente emulsionado, pero yo lo hice con batidora y lo dejé emulsionado como una mayonesa.

Las papas (que me las dio una amiga de su huerto) eran de las más sabrosas que he tomado en mucho tiempo, amarillentas, compactas y sabrosísimas. Para conseguir que las papas (siempre pequeñas) queden canariamente arrugadas, [Seguir leyendo…]

Posted in: Para comenzar | Tagged: mojo verde canario tai, papas arrugás

Frutos del mar en los mercados de Japón

Posted by Íñigo on 25 agosto, 2009 12 Comments

ambiente mercado2

Empezamos la vuelta con un post largo, largo sobre los mariscos y pescados que más me sorprendieron de Japón. Las fotos están tomadas en el mercado de Tsukiji de Tokio (foto superior), el mercado de pescado más grande del mundo y en mercados de la isla de Hokkaido, la zona de Japón más famosa por sus pescados de gran calidad. No incluyo la visita a la subasta de atunes del mercado de Tsukiji porque estoy escribiendo un post sólo sobre esa mañana.

[Seguir leyendo…]

Posted in: Ingredientes, Viajes gastronómicos por Asia | Tagged: abalón, abalone, anguila japonesa, cangrejo, cangrejo real, espardeñas, katsuobushi, pepino de mar, pescado japonés, pulpo seco, unagui

Proceso de elaboración de sake y visita a una bodega en Hokkaido

Posted by Íñigo on 29 julio, 2009 18 Comments

sake door

Aprovecho este post para deciros que es el último antes de vacaciones y para contaros que la actividad del blog se reactivará a partir de Septiembre. Espero volver a la frecuencia habitual de unos 2 posts semanales y no lo poco que he publicado en los últimos 3 meses. Bueno, y felices vacaciones a todos!!

En la bodega nos enseñaron cómo se elaboraba el sake y la verdad es que es un proceso mucho más rápido de lo que uno espera cuando piensa en que el sake. Resulta especialmente llamativo el poco tiempo de fermentación que lleva su elaboración, nunca alargandose más de 3 meses. Las distintas calidades dependen más de la materia prima (arroz, porcentaje de arroz pulido, agua mineral usada…) que de la fermentación, que siempre dura lo mismo.

Como sabréis la mayoría de vosotros el sake se elabora fermentando arroz, a través de un proceso muy parecido al de la salsa de soja y el miso.

En primer lugar el arroz se pule para retirar las capas exteriores, [Seguir leyendo…]

Posted in: Ingredientes, Viajes gastronómicos por Asia | Tagged: bodega de sake, elaboración de sake

Rape en sopa de cigalas tom yum suavecito

Posted by Íñigo on 5 julio, 2009 1 Comment

rape tom yum

En una época tan calurosa como esta parece un poco raro tomar una sopa caliente, uno piensa que van a dar un calor brutal y es cierto, por lo menos durante los primeros minuto. Sin embargo, las sopas asiáticas, aunque al principio te hacen sudar como a un cerdo (aunque los cerdos sean incapaces de sudar), con sus sabores intensos, frescos y ácidos, te refrescan de una manera paradójica y contraria a nuestra lógica. En vez de bajar nuestra temperatura corporal para que nos sintamos más frescos con gazpachos fríos, en Asia se aumenta la temperatura con sopas y picantes varios; así, al aumentar la temperatura del cuerpo, la diferencia con el exterior es menor y se nota menos las altas temperaturas. Los ingredientes también ayudan a sentirse más fresco: el picante funciona de manera parecida, aumentando la percepción de calor interno (por eso, para describir la sensación de picante, los anglosajones usan la misma palabra que para la sensación de calor, hot, además los receptores de calor también son los que perciben el picante en la boca). Para complementar esta sensación, los sabores ácidos y amargos tan típicos de estas sopas ayudan a sentirse fresco.

Esta sopa está inspirada en las sopas tailandesas, con los mismos ingredientes, pero reduciendo su protagonismo para que no quede oculto el sabor del caldo, uno de los mejores que he hecho en mucho tiempo. Y no lleva leche de coco.

Esta versión de la sopa es el equivalente al arroz del señorito o arroz ciego (paella de marisco y pescado, todo pelado). Las 1000 variaciones de tom yam tienen un montón de ingredientes flotando que sólo están ahí para dar aroma, pero no para comerse y obliga a apartar un montón de tropezones (trozos de lemongrass, lima y galanga) que resultan incómodos y restan elegancia al plato.

Casi todas las recetas que he publicado con rape van acompañadas de marisco, para mi esta asociación es casi imposible de evitar, debe ser efecto de la huella mnémica del delicioso rape a la americana de mi infancia… [Seguir leyendo…]

Posted in: Cremas y sopas, Marisco, Mis recetas favoritas, Pescado, Son de mar | Tagged: cigalas, rape, sopa pescado tailandesa, tom yum

Ensalada de lomo bajo y rúcula

Posted by Íñigo on 24 junio, 2009 1 Comment

ensalada-lomo-bajo

 

Una ensalada curiosa, el amargor que aporta la rúcula hace que todos los ingredientes encajen a la perfección y me encanta el juego que hace con la salsa de pescado. Es un plato que aunque parezca sencillo es muy complejo a nivel de sabores ya que contiene todos: ácido, dulce, salado, umami y amargo además de la sensación picante y todos los aromas que tiene. Hice otra prueba con una ensalada muy parecida: lomo bajo, naranjas, chalotas, escarola y guindilla con la misma vinagreta y quedó fenomenal, creo que también por el sabor amargo de la escarola.  

 

Ingredientes para 2 personas:

  • 300 gr de lomo alto
  • 2 tomates
  • 1 chalota cortada en juliana
  • Rúcula
  • Guindillas «bird’s eye» al gusto
  • Semillas de sésamo tostadas

[Seguir leyendo…]

Posted in: Ensaladas, Son de tierra | Tagged: ensalada picante, lomo bajo
« Anterior 1 … 79 80 81 … 113 Siguiente »

Buscador de U-M

Recibe las actualizaciones del blog en tu email

Tu email:

Umami-Madrid en Instagram

Seguir a @Umami-Madrid

¡Umami-Madrid también está en Twitter!

Seguir a @UmamiMadrid

Posts más leídos

  • Hígado de rape paso a paso
  • ¿Cómo hacer natto en casa?
  • Maravillas de la salmuera
  • Alitas de pollo sencillísimas y extremadamente tiernas
  • Aplicaciones y usos de la goma xantana
  • Cómo hacer bacalao seco en casa
  • Mantequilla madurada

Recetas por categoría

  • Cenas clandestinas
  • Cursos
  • Mis recetas favoritas
  • Para comenzar
  • Son de mar
  • Son de tierra
  • Son de aire
  • Postres
  • Masas
  • Ligero y bueno
  • Técnica
    • Cocción al vacío y baja temperatura
    • Espesantes, gelificantes y emulsionantes
    • Fermentados
    • Ahumado
  • Ingredientes
  • Cajón de-sastre
    • Viajes gastronómicos por Asia
    • Libros
    • Restaurantes

También te caemos bien en Facebook…

Próximos cursos y cenas clandestinas

  • No hay eventos próximos
AEC v1.0.4
...Y si todavía no te acuerdas del nombre, sólo piensa en la canción: Uuu-mami, Uu-mami, mami, uuuuuuuu, umami uh!!

Copyright © 2025 Umami Madrid.

Theme by ThemeHall.