• Sobre el blog
  • ¿Qué es el umami?
  • Ingredientes «exóticos» en Madrid
  • U-M en otros medios
  • Mis links
  • Contacta

Recetas asiáticas y nuevas técnicas de cocina

Tofu curado en miso

Posted by Íñigo on 29 diciembre, 2008 10 Comments

tofu1mes2

Esta receta la he cogido de un libro sobre Izakayas, el equivalente japonés de los bares de pinchos de España (Izacakaya, The Japanese Pub Cookbook, Mark Robinson, 2008, Tokio, ed. Kodansha). Cuenta que el tofu curado en miso tiene un sabor parecido a nuestros quesos azules, después de madurarlo durante al menos un año… pero no pongas esa cara, también se puede empezar a tomar a partir de los 2 días de maduración; a mí no me ha empezado a gustar hasta después del primer mes de maduración; antes era simplemente tofu con miso, sin nada más… ahora tiene un sabor suave a miso con notas ácidas y una textura más compacta.

Se suele tomar sobre pan y acompañado de vino o sake y aceitunas o encurtidos.

[Seguir leyendo…]

Posted in: Fermentados, Tofu, leche, salsa y otros derivados de soja | Tagged: tofu

Crema-laksa lemak de carabineros para nochebuena

Posted by Íñigo on 21 diciembre, 2008 2 Comments

 crema-laska-carabineros

En realidad esto es una mezcla entre una crema de marisco tradicional pero con las especias de un laksa (en otra proporción) y en vez de usar nata, tiene leche de coco. El resultado es bastante distinto porque la proporción de especias y de leche de coco es mucho menor, se reduce el picante para que la puedan tomar todos, siendo el sabor protagonista el del marisco. En definitiva, una crema con el protagonismo del marisco, cremosa por la leche de coco, ligeramente especiada y presentada de una manera más elegante a la de un laska (ver post anterior). Y para darle un color más cercano al del marisco, he reducido la cúrcuma que da un color muy amarillo y he añadido algo de tomate.

Otra diferencia fundamental entre este plato y un laksa es que aquí he emulsionado la crema con goma Xantana. El motivo: para ligarla y espesarla. De esta manera se le devuelve ese aspecto más entero de una crema tradicional de navidad. Cuando se cuece la leche de coco, se acaba cortando, dejando a la vista la grasa, que forma una dispersión y eso es justo lo que quiero evitar.

Es verdad que leyendo la receta parece complicada, pero te puedo asegurar que no tardé más de 2 horas y media en prepararlo para unas 18 personas.

Y otro dato importante, todos los ingredientes «extraños» los puedes encontrar en [Seguir leyendo…]

Posted in: Cremas y sopas, Espesantes, gelificantes y emulsionantes, Marisco, Mis recetas favoritas, Son de mar | Tagged: carabinero, carabineros, goma santana, goma xantana, laksa lemak

Otras judías, esta vez con berberechos

Posted by Íñigo on 19 diciembre, 2008 5 Comments

judias-verdes-berbes-bri

 

Un plato sin ningún misterio y buenísimo. Me ha encantado cómo combinan la textura crujiente de las judías verdes con la jugosidad de los berberechos. Y bueno, es verdad, se repiten los ingredientes de los últimos platillos, pero es lo que hay…

Para hacerlo, saltea las judías a fuego fuerte hasta que queden al dente y un poco doraditas por fuera, haz los berberechos como el la receta del Calamar que te ví con el berberecho y aliña con el jugo que han soltado los berberechos, zumo de limón, salsa de soja, un chorrito de aceite de oliva suave. Y en el último momento añade la ralladura del limón.

¿Hay algo más simple y tan bueno?…

Posted in: Ensaladas, Ligero y bueno, Marisco, Son de mar | Tagged: berberechos, judías

Huevos con erizo de mar y sal ahumada al roble

Posted by Íñigo on 14 diciembre, 2008 2 Comments

huevos-con-erizo

Este es un desayuno genial para un domingo porque es increíblemente sencillo, dejándote tiempo para otros menesteres: cueces los huevos, limpias los erizos, aliñas y a zampar con un poco de pan. Somos gente de gustos básicos… 😉

Los erizos tienen un sabor marino increíblemente intenso. Para mí, la mejor forma de tomarlos es recién cogidos del mar, abrirlos y limpiarlos en el agua y tomarlos con unas gotas de limón y en cucharita. Aquí estamos lejos del mar y si las limpias en agua fresca pierden sal y parte del sabor… pero peor sería no tenerlas, ¿no?. La próxima vez probaré a limpiarlas en agua salada. ¿Alguien tiene otro método mejor para limpiarlas?. ¡¡Contad, contad!!.

Los cristales de sal ahumada al roble de Halen Mon los usé antes de tener el blog, hasta que lo olvidé en casa de un amigo un día que preparé una cena. Ahora los he vuelto a comprar y estoy encantado. Los uso sobre todo para pescados y a veces, con verduras, pero creo que no queda bien con carnes, no tengo muy claro por qué. Aporta un sabor intenso, que hace necesario combinar con otra sal neutra (o salsa de soja). La verdad es que es carísima, pero creo que merece la pena pagar su precio, yo no he encontrado otro sabor ahumado tan interesante en otros productos. La compré en Mallorca, también puedes encontrarla en el Club Del Gourmet por unos 7 Euros.

  [Seguir leyendo…]

Posted in: Mis recetas favoritas | Tagged: erizo de mar

Tataki de salmón con naranja y miso

Posted by Íñigo on 11 diciembre, 2008 1 Comment

tataki-salmon-comp

Este es un plato que me encanta porque consigue combinar la textura del salmón crudo con el crujiente externo y los sabores derivados de las reacciones de Maillard que ocurren al dorar el exterior.

Ingredientes:

  • Una pieza de salmón
  • Zumo de media naranja
  • 1 cucharadita de miso
  • Un chorrito de salsa de soja
  • Aceite de guindillas

 

Preparación:

Dora a fuego muy fuerte el salmón (yo lo hice en un fuego de inducción a máximo, creo que se hizo a unos 300ºC). Saca inmediatamente, mételo en una bolsa y esta a su vez en agua helada para cortar la cocción. El salmón tiene que quedar totalmente crudo por dentro y dorado por fuera. Os dejo una foto para que veáis qué aspecto tenía el salmón al sacarlo de la plancha:

 

salmon-entero

 

Retira la piel y [Seguir leyendo…]

Posted in: Pescado, Son de mar | Tagged: salmón, tataki

Natto

Posted by Íñigo on 5 diciembre, 2008 3 Comments

natto-cebollino

natto-hilos

El natto (pronunciado nató) es unproducto de origen japonés que se obtiene a partir de un fermento de soja. Es una de las cosas más curiosas que he tomado nunca, tiene un sabor extrañísimo; la verdad es que me siento incapaz de describirlo (¿alguien se atreve?). También tiene una textura muy rara: en el proceso de fermentación de las habas de soja se forma un líquido denso que las une  y cuando lo coges con los palillos estas se quedan medio unidas por un montón de hilos (segunda foto).

Creo que merece la pena tomarlo por lo menos 3 veces y no sólo 1. Y lo digo porque se trata de un sabor al que uno se tiene que acostumbrar, las primeras veces da un poco de «cosa»; de hecho, hay muchos japoneses a los que no les gusta. Hablando de acostumbrarse al sabor, [Seguir leyendo…]

Posted in: ¿Donde comprar productos "exóticos"?, Tofu, leche, salsa y otros derivados de soja | Tagged: natto, soja
« Anterior 1 … 88 89 90 … 113 Siguiente »

Buscador de U-M

Recibe las actualizaciones del blog en tu email

Tu email:

Umami-Madrid en Instagram

Seguir a @Umami-Madrid

¡Umami-Madrid también está en Twitter!

Seguir a @UmamiMadrid

Posts más leídos

  • Mi gazpacho y un truquito para que no se desligue al reposar
  • Hígado de rape paso a paso
  • Maravillas de la salmuera
  • Alitas de pollo sencillísimas y extremadamente tiernas
  • ¿Cómo hacer natto en casa?
  • Aplicaciones y usos de la goma xantana
  • La octava maravilla: kome – koji o arroz inoculado con el hongo aspergillus oryzae

Recetas por categoría

  • Cenas clandestinas
  • Cursos
  • Mis recetas favoritas
  • Para comenzar
  • Son de mar
  • Son de tierra
  • Son de aire
  • Postres
  • Masas
  • Ligero y bueno
  • Técnica
    • Cocción al vacío y baja temperatura
    • Espesantes, gelificantes y emulsionantes
    • Fermentados
    • Ahumado
  • Ingredientes
  • Cajón de-sastre
    • Viajes gastronómicos por Asia
    • Libros
    • Restaurantes

También te caemos bien en Facebook…

Próximos cursos y cenas clandestinas

  • No upcoming events
AEC v1.0.4
...Y si todavía no te acuerdas del nombre, sólo piensa en la canción: Uuu-mami, Uu-mami, mami, uuuuuuuu, umami uh!!

Copyright © 2025 Umami Madrid.

Theme by ThemeHall.