• Sobre el blog
  • ¿Qué es el umami?
  • Ingredientes «exóticos» en Madrid
  • U-M en otros medios
  • Mis links
  • Contacta

Recetas asiáticas y nuevas técnicas de cocina

¿Donde comprar productos «exóticos»?

Nueva tienda japonesa en el mercado de Potosí / Chamartín de Madrid

Posted by Íñigo on 22 marzo, 2009 43 Comments

El 26 de Marzo, el jueves de la semana que viene, Miya Kitamura inaugura una nueva tienda de productos japoneses en Madrid, en la planta baja del mercado de Chamartín o de Potosí, nombre bajo el que también se le conoce. Está en la calle Bolivia, 9. Si no lo conocéis, para llegar hay que subir por Alberto Alcocer; vais a encontrarlo justo antes de llegar a la plaza de la República Dominicana, en el 9 de la calle Bolivia. Y si vais en metro, la parada más cercana es la de Colombia. Os dejo un link de Google Maps:

Ver mapa más grande

Una de las cosas más interesantes de esta nueva tienda es que está en el mejor mercado, el más gourmand de Madrid, así puedes comprar los mejores ingredientes españoles y en el mismo sitio comprar las delicadezas japonesas de su tienda. Creo que con esta nueva adquisición el mercado consigue surtir a sus clientes de una gama de productos mucho más completos e internacionales.

Es una tienda pequeñita, pero bien surtida con prácticamente todo lo que uno puede desear de la gastronomía japonesa, entre otros, salsas, arroces, tofu, natto, vinagres, distintos tipos de miso, tallarines, platos semipreparados, pescados y mariscos congelados preparados para tomar crudos (y así evitar el problema del anisakis). Además también tienen vajillas y utensilios de cocina. Lomejor es que no sólo se puede comprar lo que veas en la tienda; si hay algo que quieres de Japón, siempre puedes pedirlo por encargo a Miya.

Además Miya organiza cursos de cocina japonesa que siempre son muy interesantes. Yo he asistido varias veces y me han encantado. Además, las clases las suelen dar los mejores cocineros japoneses que cocinan en Madrid (una vez incluso trajo un cocinero de Nobu de Nueva York).

Miya Kitamura no es simplemente una japonesa con conocimientos culinarios. Ha estado trabajando en la embajada de Japón de Madrid durante muchos años y ha colaborado con muchos restaurantes, asesorando sobre ingredientes, utensilios y vajillas. Si hablas con ella vas a tener la oportunidad de que te dé recomendaciones a las que hasta ahora sólo accedían los mejores restaurantes japoneses.

Posted in: ¿Donde comprar productos "exóticos"? | Tagged: mercado de chamartín, mercado potosí, miya kitamura, productos japoneses

Natto

Posted by Íñigo on 5 diciembre, 2008 3 Comments

natto-cebollino

natto-hilos

El natto (pronunciado nató) es unproducto de origen japonés que se obtiene a partir de un fermento de soja. Es una de las cosas más curiosas que he tomado nunca, tiene un sabor extrañísimo; la verdad es que me siento incapaz de describirlo (¿alguien se atreve?). También tiene una textura muy rara: en el proceso de fermentación de las habas de soja se forma un líquido denso que las une  y cuando lo coges con los palillos estas se quedan medio unidas por un montón de hilos (segunda foto).

Creo que merece la pena tomarlo por lo menos 3 veces y no sólo 1. Y lo digo porque se trata de un sabor al que uno se tiene que acostumbrar, las primeras veces da un poco de «cosa»; de hecho, hay muchos japoneses a los que no les gusta. Hablando de acostumbrarse al sabor, [Seguir leyendo…]

Posted in: ¿Donde comprar productos "exóticos"?, Tofu, leche, salsa y otros derivados de soja | Tagged: natto, soja

Dong Fang o Extremo Oriente en Barcelona: Balmes, 6

Posted by Íñigo on 9 junio, 2008 8 Comments

Tallos de Bambú

Galangal

 Cúrcuma fresca

 Pimienta fresca

Albahaca tailandesa

 

La semana pasada estuve en Barcelona unas horitas por trabajo por trabajo y aproveché para ir a una tienda que me encanta.

 

Suelen tener [Seguir leyendo…]

Posted in: ¿Donde comprar productos "exóticos"?, Cajón de-sastre, Ingredientes | Tagged: productos sudeste asiático

donde comprar ingredientes y utensilios de cocina

Posted by Íñigo on 28 noviembre, 2007 61 Comments

Ahí van algunas pistas sobre dónde comprar los ingredientes que os propongo en las recetas.

PRODUCTOS ASIÁTICOS:

  • Para empezar, uno de los sitios que más me gusta ir son las tiendas de General Margallo, es una calle con 3 supermercados de productos asiáticos (sobre todo de China, Tailandia, Vietnam, Filipinas y Japón). la calle va de Cuatro Caminos a Orense y es la siguiente paralela a Sor Ángela de la Cruz (en dirección a Plaza de Castilla). Os recomiendo que os paseéis por toda la calle (son sólo 3 manzanas):
    • Bajando desde Bravo Murillo en la acera de la derecha hay dos supermercados (el segundo ya ha cerrado): vais a encontrar una infinidad de productos “exóticos “a precios muy buenos, aunque muchos de los productos no están bien etiquetados.
    • Después de ir a los dos supers, cruzáis de acera y os encontraréis con una tienda con un nombre un poco atípico para ser de productos asiáticos: Aitor. antes tenían una gran variedad de porcelanas, utensilios de cocina y delantales. Ahora la han reconvertido en una tienda de productos de alimentación – sigue teniendo algo de lo de antes, pero no sé si lo tendrán sólo hasta que lo vendan. Suelen tener gran cantidad de productos frescos, incluso más que otras tiendas. Si hay durian en Madrid, es en esta tienda.
    • Cruzando de nuevo la acera un poquito más abajo hay otra tienda de utensilios y vajillas, pero a mi no me gusta tanto… los platos y vasos son menos bonitos, hay bastantes horteradas chinas.
    • Unos 200 metros más abajo y en la acera de la izquierda está el supermercado más grande de todos y el que personalmente me gusta más por su variedad y porque es el que suele tener los productos más frescos de todos (aunque, como en todos las tiendas de este estilo, no siempre son todo lo frescos que a uno le gustaría).
  • Otras tiendas de productos asiáticos en Madrid:
    • Plaza de España: en el garaje subterráneo de Plaza de España.
    • San Bernardo, 5. En una galería comercial con un aspecto bastante antiguo.
    • Plaza de la Luna, en la zona de Tribal, entre Gran Vía y Malasaña.
    • Calle Mozart 2, en Príncipe Pío.
  • Tofu y derivados de la soja:
    • Tofu-Ya (no tienen local, pero te atienden por teléfono en el 91 8716117 y te envían sus productos a casa. Os dejo un documento con el listado de sus productos por si os interesa: nuevo_precio_tofu-ya2
  • Productos tailandeses: 
    • Calle Dulcinea 2: subiendo la calle Raimundo Fernández Villaverde desde la Castellana y tras la calle Comandante Zorita, hay una pequeña plazoletilla donde está esta pequeña tienda de productos traídos de Tailandia. Tienen una selección de productos que no se pueden encontrar en otros sitios. Hemos comprado una pasta de gambas fermentada de Vietnam increíblemente cremosa y aromática, mucho mejor y más suave que las versiones tailandesas. También traen fruta y platos preparados tailandeses y realizan envíos al resto de España. Pequeña, recomendable y muy curiosa.
  • Productos japoneses:
    • (Actualizado a 23 de Marzo de 2009) Acaban de abrir una nueva tienda de productos japoneses muy interesante que se llama La Tienda de Miya. Os la recomiendo encarecidamente. Está en el piso bajo del mercado de Potosí, en la calle Bolivia, 9. Pequeña, pero muy completa y con una variedad impresionante de productos, vajillas y utensilios de cocina. Os remito a un post más completo sobre la tienda.
    • En la plaza de San Amaro (está detrás de orense, justo detrás de la avenida de brasil) hay una tienda de productos japoneses que se llama Tokio-ya!. La verdad es que está muy bien, pero es carísima, tiene unos precios de escándalo, es verdad, pero encuentras productos que no puedes encontrar en casi ningún sitio, por ejemplo, cangrejos de concha blanda (esos cangrejos que se cogen justo cuando acaban de mudar de caparazón, y lo puedes comer enterito y cuando se fríen su concha se queda crujiente… son una pasada). También he encontrado hojas de sisho, (también se conoce como perilla) que la traen directamente de Japón… y también tienen platos de barro y porcelana, cuchillos increíbles y utensilios de cocina.
    • En General Margallo también puedes comprar muchos productos japoneses, encuentras alguna de las salsas de soja a un precio bastante más que el de Tokio-Ya!.
  • Productos coreanos:
    • Hay una tienda en en mercado en el Mercado de Maravillas (Bravo Murillo 122, 28020 Madrid, tfn.: 915 334 030‎) al fondo del mercado en el lado izquierdo).
    • Hay otra tienda detrás de Plaza de España, en la calle Maestro Guerrero, 6.
    • Y en el mercado de Los Mostenses (Plaza de los Mostenses 7), cerca de Gran Vía y San Bernardo.
  • Productos indonesios: (no la he visitado desde hace tiempo pero me han dicho que cerraron y su web ya no está activa) (28/07/2011)

Tienda indonesia: Calle Conrado del Campo 5 local 12, en Madrid, Metro  Ciudad Lineal. Está al lado de la tienda embajada indonesia. Puedes encontrar de todo y a buen precio. Desi, la dueña del negocio, es una mujer encantadora y estará encantada de darte indicaciones de uso para sus ingredientes. En su página web tiene un listado completo de ingredientes que tiene y un montón de recetas para inspirarte. (Por algún tipo de error tienes que bajar hasta el final de la página para accecer a los contendios).

PRODUCTOS SUDAMERICANOS: Tiendas mi bandera (antiguos nativo). Aquí dejo un link con todas las direcciones

Una tienda perfecta para explorar ingredientes de Sudamerica. voy sobre todo para comprar limas a buen precio, jengibre, cebollas rojas (las que se suelen usar para los cebiches) y un montón de frutas a precios de locura (hay que tener cuidado con estas porque además no siempre están todo lo frescas que uno quisiera…).

  • Me encanta comprar ahí los purés de frutas congeladas que tienen. Son geniales, se hace con la fruta en su mejor punto de madurez y el producto final es muy bueno, yo los uso para dar sabores nuevos al típico sorbete de limón que uso como base: descongelo parcialmente el puré, y con una batidora lo integro en el sorbete. Otra opción interesante es la de añadirlo parcialmente congelado y no triturarlo del todo para encontrarse trocitos de fruta congelada con sabores más intensos, más original que el batido anterior.
  • También hay pimientos típicos congelados (por ejemplo, ají rocoto, ají amarillo…) que dan un resultado muy bueno, sobre todo para usarlos de base para salsas como suelen hacer ahí, batido en baso americano y añadiendo otros ingredientes.

ZONA DE LAVAPIÉS: productos de la india y árabes:

Sólo hay que darse una vuelta por las calles que están alrededor de la plaza para encontrar una gran variedad de tiendas (buscar sobre todo en la calle Lavapiés, en Sombrerete y Tribulete.

Para comprar especias están las tiendas de hindúes y de bangladesh: tienen tipo de especias con las que experimentar… de las cosas más interesantes que he encontrado es el ácido cítrico (en cristales, como sal) impresionante, sabe igual que el “rebozado” que llevan las coca colas de gominola… es extremadamente ácido, cuidado, rebájalo siempre con azúcar o cualquier otra cosa que consiga reducir su fuerza.

  • Para productos árabes, (mi favorito es el tahine, que también puedes encontrar en supers de chinos pero tiene un sabor algo distinto: tiene un sabor increíble, se mezcla con el puré de garbanzos para hacer hummus), a mí me parece perfecto para usarlo de base para una vinagreta (limón, aceite de oliva, salsa de soja y tahine) y aliñar cualquier ensalada de verdura fresca o cocida.
  • También hay tiendas de chinos… nada recomendables porque tienen muchos productos caducados y además más caros que en General Margallo.

MEZQUITA DE LA M-30, productos árabes:

Otra zona para explorar es la de los alrededores de la mezquita de la M-30, tiene, que, como podréis imaginaros, tienen una gran variedad de productos árabes, no sólo de marruecos. Una de las cosas que más me llamaron la atención son las limas deshidratadas (se usan para infusiones, pero yo las he usado para aromatizar un guisito de pollo que quedó buenísimo). También tienen un concentrado de melocotón, ellos lo mezclan con agua para hacer bebidas… pero también funciona a las mil maravillas como base para hacer guisotes. está increíble, utilízalo como si fueran orejones!.

UTENSILIOS DE COCINA:

Para utensilios de cocina, hay que ir (aunque es una tienda fundamentalmente para profesionales): tienen de todo a precios muy competitivos competitivos, sin lugar a dudas, a ROALU, en la calle San Vicente Ferrer 12  (Tel. 91 447 70 61), cerca de la Plaza del 2 de Mayo, en Malasaña: la gente que trabajan ahí son encantadores, y tienen de todo lo que te puedas imaginar, aunque a veces los tamaños son demasiado grandes para usar en casa.

Los Utensilios del Chef: tienen web y tienda donde comprar de todo para el cocinero inquieto y además son gente majísima, te recomiendo que vayas a visitarles si estás por Madrid (así además te ahorrarás los portes). La tienda está en Fernández de los ríos, 73, Madrid 28015 (por la zona de Moncloa) y el teléfono: 915430259

PARA COMPRAR HIDROCOLOIDES (gelificantes, espesantes, emulsionantes…):

Os recomiendo Manuel Riesgo, (este es otro link para comprar online) es una tienda de productos químico y de laboratorio. Puedes encontrar todo tipo de productos que se están usando ahora en ”cocina molecular” por llamarlo de alguna manera. Está en la calle Desengaño, 22 detrás de la Plaza Luna, al lado de la Gran Vía, un poco más abajo de Callao.

Una pena, parece que han cerrado, por lo menos temporalmente (Gracias Enrique) Gastrotteca: Acaban de abrir una tienda con de-todo-para-el-cocinero-químico (Actualizado Junio 2011). Está en la Calle San Onofre, 6, en pleno Chueca (si váis por ahí no os perdonéis una visita a la panadería que hay en la misma calle), a 5 minutos de Manuel Riesgo. Muy completa en cuanto a ingredientes, pero por desgracia, y como se trata de un negocio dirigido a particulares, para mantener los costes fijos del alquiler y demás, tienden a vender muy por encima del precio que encuentras en otros sitios. Os recomiendo ir a Riesgo primero, comprar todo lo que necesitéis ahí y compra en la Gastrotteca lo que no encuentres.


Cocineros.info: tienda online con todo lo que necesites, venden en grandes cantidades pensadas en restaurantes. Merece la pena echarle un vistazo. Es de Sosa, pero distribuyen todo de todos. Y además son los dueños de la gastrotteca. En su tienda de la calle sus productos son mucho más caros que en la web, pero son cantidades más razonables. Tienes para lo que más te convenga. De nuevo, mucho más caro que Riesgo, así que mira a ver si lo encuentras ahí antes.

Posted in: ¿Donde comprar productos "exóticos"? | Tagged: general margallo, ingredienes exóticos, la tienda de miya, productos árabes, productos chinos, productos coreanos, productos de sudamérica, productos indonesios, productos japoneses, productos sudamericanos, productos sudeste asiático, productos vietnamitas, ROALU, rualu, Tel. 91 447 70 61, tienda japonesa mercado potosí, tiendas en lavapiés, tiendas mezquita m-30, tiendas mi bandera, tokio-ya, utensilios de cocina

Buscador de U-M

Recibe las actualizaciones del blog en tu email

Tu email:

Umami-Madrid en Instagram

Seguir a @Umami-Madrid

¡Umami-Madrid también está en Twitter!

Seguir a @UmamiMadrid

Posts más leídos

  • Aplicaciones y usos de la goma xantana
  • Maravillas de la salmuera
  • Caldos en olla rápida: técnicas para obtener mejores caldos y más intensos
  • ¿Qué es el umami?
  • Hígado de rape paso a paso
  • Cómo hacer bacalao seco en casa
  • Mantequilla madurada

Recetas por categoría

  • Cenas clandestinas
  • Cursos
  • Mis recetas favoritas
  • Para comenzar
  • Son de mar
  • Son de tierra
  • Son de aire
  • Postres
  • Masas
  • Ligero y bueno
  • Técnica
    • Cocción al vacío y baja temperatura
    • Espesantes, gelificantes y emulsionantes
    • Fermentados
    • Ahumado
  • Ingredientes
  • Cajón de-sastre
    • Viajes gastronómicos por Asia
    • Libros
    • Restaurantes

También te caemos bien en Facebook…

Próximos cursos y cenas clandestinas

  • No hay eventos próximos
AEC v1.0.4
...Y si todavía no te acuerdas del nombre, sólo piensa en la canción: Uuu-mami, Uu-mami, mami, uuuuuuuu, umami uh!!

Copyright © 2023 Umami Madrid.

Theme by ThemeHall.