• Sobre el blog
  • ¿Qué es el umami?
  • Ingredientes «exóticos» en Madrid
  • U-M en otros medios
  • Mis links
  • Contacta

Recetas asiáticas y nuevas técnicas de cocina

Mis recetas favoritas

Mermelada de kumquats

Posted by Íñigo on 30 mayo, 2011 1 Comment

El kumquat es un cítrico chino tan pequeño que se come entero, te lo metes en la boca y a morder, escupes las semillas y te mueres del gusto. Es ligeramente ácido y bastante amargo por el albedo de la piel, y claro, con tanta pectina que con sólo triturarlo ya gelifica. Ya publiqué algunos platillos con esta fruta hace tiempo. La mermelada sólo le gustará a los amantes de la mermelada de naranja amarga, solo que esta tiene un puntito más amarga.

Para hacerla, [Seguir leyendo…]

Posted in: Cajón de-sastre, Mis recetas favoritas | Tagged: kumquat

Señoras y señores, ante ustedes el pollo biónico pegado con transglutaminasa, pegamento para carne

Posted by Íñigo on 19 mayo, 2011 27 Comments

En un mundo mágico e hipotético los pollos serían biónicos, mostrando sólo una parte del hueso de la alita para demostrar al mundo entero que sus ancestros podían volar.

Una pequeña intro a la transglutaminasa:

  • Es una encima (una proteína que actúa como catalizador de reacciones químicas) que se produce de forma natural en animales, plantas y bacterias. Esta encima la produce nuestro cuerpo de forma natural y es la que, entre otras cosas, reconstituye fibras musculares que se han roto durante un fuerte esfuerzo físico.
  • En 1959 se asiló por primera vez a partir de hígado de cerdo; ahora AJINOMOTO (los únicos que la distribuyen), una empresa japonesa famosa por producir glutamato monosódico, (es decir, umami en cristales), la extrae de una bacteria (por eso también se conoce como transglutaminasa microbiana o TGm). Ah, y la comercializa bajo en nombre de Activa (GS es una de las variedades).
  • Al igual que en nuestro cuerpo, en cocina se usa para “pegar” alimentos ricos en proteínas (carnes magras, piel de pollo, pescados…). Aunque asuste, su consumo no tiene ningún peligro. De todas formas, una vez cocida, la encima queda inactiva.
  • Antes de usarla deberías saber un par de cosas: [Seguir leyendo…]

Posted in: Espesantes, gelificantes y emulsionantes, Mis recetas favoritas, Son de tierra | Tagged: transglutaminasa

Mi gallina en pepitoria

Posted by Íñigo on 10 mayo, 2011 9 Comments

Este es un platazo increíble, una preparación injustamente olvidada del repertorio gastronómico madrileño. Yo sólo lo he tomado en casa, lo probé por primera vez hecho por mi madre y nunca lo he visto en restaurantes, no sé por qué, porque es de lo más delicioso que he tomado y muy, muy original.

La salsa lleva una picada más propia de Cataluña que de Madrid (además, seguro que tiene un origen árabe), con almendras, ajo y yema de huevo, que recuerda sorprendentemente a la textura y sabor de unas natillas, pero con la deliciosa adición del azafrán, una especie tan buena y tan poco usada en nuestro repertorio cuando salimos de las paellas. Y este no se limita a aportar su color, da un sabor increíble y delicioso; pero para que esto pase hay que añadirlo en el último momento y dejarlo cocer sólo durante unos instantes, si no su aroma irá a parar irremediablemente al aire y nunca llegará a nuestro plato. Siempre que tomo platos donde el prota es el azafrán pienso en por qué no se utiliza para postres, su aroma pega tanto con el sabor del dulce que es increíble. Hace muchos años solía hacer un helado de azafrán que era una pasada, tengo que repetirlo.

Esta es una adaptación libre de la receta de la Marquesa de Parabere en la que me he basado, sin harina y con menos grasa, y con un aspecto más actual. En vez del guiso tradicional, la salsa aparece concentrada y como acompañante, dando untuosidad al plato, sin que el sabor de la gallina quede en un segundo plano. [Seguir leyendo…]

Posted in: Arroces y pastas, Mis recetas favoritas, Para comenzar, Son de aire | Tagged: gallina, pepitoria

Calamares a la plancha en su tinta japo española y caldito esencial de calamar

Posted by Íñigo on 27 abril, 2011 6 Comments

Aquí va un platillo buenísimo y sencillo, que puedes tener listo en unos 40 minutos, no más. Este va presentado como tapa, pero funcionaría perfectamente como segundo plato.

Y me encanta la idea de acompañar un plato con un caldito concentrado del ingrediente principal… una experiencia increíble: el mismo sabor del plato en un líquido transparente: PURA ALQUIMIA!!

[Seguir leyendo…]

Posted in: Mis recetas favoritas, Pescado, Son de mar | Tagged: calamar, calamar en su tinta

Ensalada de pomelo rosa, cebolla y pollo cocido por el método chino

Posted by Íñigo on 25 abril, 2011 4 Comments

Aquí va una ensaladita fácil, refrescante, buenísima y llena de sabor. Como no estamos acostumbrados, sorprende que el sabor ligeramente amargo del pomelo rosa quede tan bien en un plato salado, y sí, queda de maravilla.

Si prefieres alíñala con una vinagreta tradicional; ésta va aliñada con una vinagreta tailandesa sin aceite, pero lo admite perfectamente. Y si no te gusta el picante, también puedes omitirlo. En Asia se suele hacer una ensalada muy parecida, pero con pomelo gigante, menos jugoso y menos amargo. [Seguir leyendo…]

Posted in: Ensaladas, Mis recetas favoritas, Son de aire | Tagged: pollo, pomelo

Anchoas o boquerones al vesre o cómo potenciar el sabor de su grasa

Posted by Íñigo on 18 abril, 2011 7 Comments

Bueno qué pincho y qué distinto de los boquerones en vinagre. Hoy fui al mercado y encontré unas anchoas fresquísimas. No me pude resistir y me llevé una docena para ver qué hacía con ellas.

En casa me dediqué a limpiarlas tan escrupulosamente como si fuera un japonés, dejándolas casi sin espinas. Probé los filetes en crudo sin ningún tipo de aderezo y ¡oh, sorpresa! (jajaja, qué teatrero suena): qué bueno, qué intensidad: la grasa de la anchoa tenía un protagonismo absoluto, con un aroma parecidísimo al de la mantequilla.

Así que decidí que en vez de ocultarlo con el vinagre, ¡por qué no potenciarlo?

Ni corto ni perezoso, las salé (y añadí un poco de GMS) y las dejé unas horas en la nevera para que perdieran agua, queden translúcidos y que el sabor graso se concentrara aún más.

Luego las serví con un pan finísimo y crujiente, un poquitín de mantequilla, cristales de sal ahumada y pimienta: no hay palabras para el descubrimiento.

Posted in: Mis recetas favoritas, Pescado, Son de mar | Tagged: anchoas, antxoas, boquerones
« Anterior 1 … 16 17 18 … 35 Siguiente »

Buscador de U-M

Recibe las actualizaciones del blog en tu email

Tu email:

Umami-Madrid en Instagram

Seguir a @Umami-Madrid

¡Umami-Madrid también está en Twitter!

Seguir a @UmamiMadrid

Posts más leídos

  • Hígado de rape paso a paso
  • Maravillas de la salmuera
  • Alitas de pollo sencillísimas y extremadamente tiernas
  • ¿Cómo hacer natto en casa?
  • Mi gazpacho y un truquito para que no se desligue al reposar
  • Aplicaciones y usos de la goma xantana
  • Cómo caramelizar rápidamente con bicarbonato

Recetas por categoría

  • Cenas clandestinas
  • Cursos
  • Mis recetas favoritas
  • Para comenzar
  • Son de mar
  • Son de tierra
  • Son de aire
  • Postres
  • Masas
  • Ligero y bueno
  • Técnica
    • Cocción al vacío y baja temperatura
    • Espesantes, gelificantes y emulsionantes
    • Fermentados
    • Ahumado
  • Ingredientes
  • Cajón de-sastre
    • Viajes gastronómicos por Asia
    • Libros
    • Restaurantes

También te caemos bien en Facebook…

Próximos cursos y cenas clandestinas

  • No upcoming events
AEC v1.0.4
...Y si todavía no te acuerdas del nombre, sólo piensa en la canción: Uuu-mami, Uu-mami, mami, uuuuuuuu, umami uh!!

Copyright © 2025 Umami Madrid.

Theme by ThemeHall.