• Sobre el blog
  • ¿Qué es el umami?
  • Ingredientes «exóticos» en Madrid
  • U-M en otros medios
  • Mis links
  • Contacta

Recetas asiáticas y nuevas técnicas de cocina

aceite de salmonete

Salmonete, mayo de aceite de salmonete y ensalada de calabacín crudo

Posted by Íñigo on 18 julio, 2011 10 Comments

Foto de Carlos de ¡A ver qué cocinamos hoy!

Un plato increíble, sin duda entre mis 10 favoritos del blog: salmonetes bien limpitos, sin una sola espina, pasados por la plancha, con la piel totalmente crujiente y bien jugoso (casi sin hacer por el lado de la carne) y acompañado de una mayonesa hecha a base de aceite de salmonete.

Va acompañado de uno de los descubrimientos más chulos que he visto últimamente. Una ensalada de calabacín crudo cortado láminas con un pelapatatas y aliñado con sal, jugo de lima, pimienta (aquí sin miedo a la pimienta, eh?) y un chorrito de aceite. Una vez aliñado, déjalo en la nevera al menos 6 horas hasta que macere bien. Es una receta de algún blog inglés, pero no sé localizarlo, una pena porque no puedo poner el link.

Posted in: Ensaladas, Mis recetas favoritas, Pescado, Son de mar | Tagged: aceite de salmonete, calabacín, salmonete

Aceite de salmonete

Posted by Íñigo on 11 abril, 2011 5 Comments

Esto es el acabose, el novamás, impresionante. Increíble el sabor que tiene, a mitad de camino entre el marisco y el pescado blanco. Claro que yo con esto no puedo ser imparcial porque el salmonete es una de mis grandes debilidades. En la foto se ve el aceite ya filtrado y un poquito de caldo en el fondo.

Y prepararlo no tiene ningún misterio, es como hacer un caldo, pero con una base grasa, muy parecido al aceite de cigalas que he usado en innumerables ocasiones. Hazte con las cabezas y espinas de unos salmonetes bien limpias y sin partes oscuras que dan un sabor desagradable, saltéalas con aceite.

Luego pocha un poco de cebolleta china, ajo, jengibre, cebolla, pimienta, sal y semillas de cilantro.

Para cocerlas tienes dos opciones:

1. Cubre con 3 partes de aceiteneutro  por cada parte de agua y cuece el conjunto durante una hora (de esta manera el líquido nunca subirá de 90 grados). De esta manera obtendrás un aceite algo menos intenso porque necesitarás más cantidad para cubrir el pescado.

2. Envasa en una bosa al vacío con el suficiente aceite para cubrirlos y cuece a 90ºC durante una hora.

Luego: separa el líquido del resto de los ingredientes con un colador.

A continuación filtra para eliminar todos los sólidos. Yo lo hago pasando el líquido sucesivamente por dos filtros, cada uno más fino que el anterior: primero por un colador de café de los reusables y luego por uno de papel.

Mira qué pasada cómo queda (primera foto)

Para que el aceite de dure meses en la nevera tienes que asegurarte de separarlo completamente del caldo. Y eso muy fácil: enfría el conjunto en la nevera y, como el caldo gelificará, podrás volcar el recipiente sin que caiga nada de agua. Y ni se te ocurra tirar ese caldito que es una delicia.

Verás cómo el sabor del aceite no tiene nada que ver con el de un caldo porque los aromáticos liposolubles son totalmente distintos de los hidrosolubles. Haz la prueba, compara y alucina: mientras que el aceite es intenso y sabe a marisco (que proviene fundamentalmente de su piel), el otro tiene un sabor clásico a pescado.

Posted in: Mis recetas favoritas, Pescado, Son de mar | Tagged: aceite de salmonete, salmonete

Buscador de U-M

Recibe las actualizaciones del blog en tu email

Tu email:

Umami-Madrid en Instagram

Seguir a @Umami-Madrid

¡Umami-Madrid también está en Twitter!

Seguir a @UmamiMadrid

Posts más leídos

  • Aplicaciones y usos de la goma xantana
  • Maravillas de la salmuera
  • ¿Qué es el umami?
  • Caldos en olla rápida: técnicas para obtener mejores caldos y más intensos
  • Hígado de rape paso a paso
  • Cómo hacer bacalao seco en casa
  • Mantequilla madurada

Recetas por categoría

  • Cenas clandestinas
  • Cursos
  • Mis recetas favoritas
  • Para comenzar
  • Son de mar
  • Son de tierra
  • Son de aire
  • Postres
  • Masas
  • Ligero y bueno
  • Técnica
    • Cocción al vacío y baja temperatura
    • Espesantes, gelificantes y emulsionantes
    • Fermentados
    • Ahumado
  • Ingredientes
  • Cajón de-sastre
    • Viajes gastronómicos por Asia
    • Libros
    • Restaurantes

También te caemos bien en Facebook…

Próximos cursos y cenas clandestinas

  • No hay eventos próximos
AEC v1.0.4
...Y si todavía no te acuerdas del nombre, sólo piensa en la canción: Uuu-mami, Uu-mami, mami, uuuuuuuu, umami uh!!

Copyright © 2023 Umami Madrid.

Theme by ThemeHall.