• Sobre el blog
  • ¿Qué es el umami?
  • Ingredientes «exóticos» en Madrid
  • U-M en otros medios
  • Mis links
  • Contacta

Recetas asiáticas y nuevas técnicas de cocina

Son de mar

chipirones con verdura y garbanzos

Posted by Íñigo on 24 diciembre, 2007 Leave a Comment

calamares-cerquita.jpg

Otro plato sencillo y en un sólo plato tienes solucionada la cena o comida.

plato-entero.jpgUtiliza un caldo que tengas hecho en el congelador. Yo utilicé un caldo de cocer pulpo y añadí algún aromático: mirin (vino dulce japo), salsa de soja, zanahoria y un puerro y eché un bote de garbanzos cocidos de buena calidad. [Seguir leyendo…]

Posted in: Cefalópodos, Cremas y sopas, Son de mar | Tagged: chipirones, garbanzos, sopa, verdura

rodaballo con naranja

Posted by Íñigo on 24 diciembre, 2007 Leave a Comment

cuchara-1.jpg 

Son dos platos de lo más simple que pueda haber, una comida súper sana que puedes hacer en unos 15 minutos.

Corta el rodaballo en cubitos de un tamaño de un bocadito. Cuando veas la carne, te darás cuenta de que la parte que cubría las vísceras tiene una textura distinta y mucho más grasa, así que cuando hagas los cubitos recórtala por separado porque vamos a adaptarnos a sus necesidades. [Seguir leyendo…]

Posted in: Ligero y bueno, Pescado, Son de mar | Tagged: aliño, naranja, rodaballo

de apero: berberechos aliñados

Posted by Íñigo on 20 diciembre, 2007 1 Comment

berberechos-cuchara.jpg

Es el perfecto aperitivo para tomar mientras se terminan de hacer los platos y es ligero y sorprendente. Se puede servir frío, como si fueran berberechos de lata, así que no tienes que hacerlos en el último momento.

Lo importante es que el berberecho no quede como los de la lata. Tienen que retener todo el agua posible para no perder ni sabor ni jugosidad. De hecho, vamos a utilizar toda el agua que pierda durante la cocción. [Seguir leyendo…]

Posted in: Ligero y bueno, Marisco, Son de mar | Tagged: berberechos

tuétano de rape

Posted by Íñigo on 14 diciembre, 2007 1 Comment

tuetano-rape2.jpg

Un post muy cortito para hablaros de una curiosidad, el tuétano del rape.

Lo puedes sacar separando los huesos de la columna del rape ayudándote de un cuchillo, pero ten cuidado de no cortar demasiado para obtener la pieza entera; cuando los consigues separar te encuentras con estas bolitas gelatinosas.

En realidad no es tuétano [Seguir leyendo…]

Posted in: Ingredientes, Pescado, Son de mar | Tagged: Cajón de-sastre, rape, tuétano, tuétano de rape

tiradito de rape con vinagreta de carabinero

Posted by Íñigo on 12 diciembre, 2007 2 Comments

 

El tiradito es una evolución a la japonesa del cebiche. La diferencia está en el corte, que se hace en láminas y va aliñado en el último minuto. Y no suele llevar más ingredientes más allá de la lima y el picante para aliñar el pescado.

Como podéis ver la cocina peruana también está entre mis favoritas, por ahora voy salvando el tipo justificandolas por las influencias asiáticas…. tengo que pensar muy bien cómo justificar un ají de gallina, eso sí que va a ser más complicado, pero no imposible. Se aceptan sugerencias! 

La idea de este rape se me ocurrió cuando hicimos los carabineros, al freír las patitas, las cáscaras y las “libélulas»
Buscando un sabor menos protagonista que el del aceite de oliva, elegí aceite de girasol para freírlas… para mi sorpresa, el aceite se quedó totalmente rojo, claro y transparente. Cuando se enfrió, lo probé y… tenía un sabor intensísimo a carabineros!! Ahí es cuando se encendió la bombilla!…

[Seguir leyendo…]

Posted in: Ligero y bueno, Mis recetas favoritas, Pescado, Son de mar | Tagged: aceite de carabinero, aceite de marisco, carabinero, rape

cebiche de tallarines de calamar

Posted by Íñigo on 11 diciembre, 2007 16 Comments

cebiche-calamar-horizontal.jpg

La técnica del cebiche es igual que la de los boquerones en vinagre, es un pescado que se macera en un ácido para poder conservarlo más tiempo, solo que en vez de utilizar vinagre, se utiliza el jugo de lima (que en Sudamérica la llaman limón).

Me hace gracia la foto porque aparecen las dos herramientas del blog, por una parte en primer lugar, el plato y si os fijáis en de fondo podéis ver la herramienta del blogero (no te confundas, me refiero al ordenador, 😉 )

cebiche-calamar-sup.jpgPero antes de seguir y como este no será el último cebiche que publique (ni el primero), vamos a responder a la inevitable pregunta… ¿Qué pinta el cebiche (o ceviche), un plato peruano en este blog?

Pues… los inmigrantes japoneses han tenido una fuerte influencia en la cocina peruana, y su fusión ha dado origen a la cocina nikkei y en concreto a una mejora clarísima para este plato.

Gracias a esta influencia [Seguir leyendo…]

Posted in: Cefalópodos, Ligero y bueno, Mis recetas favoritas, Son de mar | Tagged: cebiche, ceviche, chipirones, pescado crudo
« Anterior 1 … 29 30 31 Siguiente »

Buscador de U-M

Recibe las actualizaciones del blog en tu email

Tu email:

Umami-Madrid en Instagram

Seguir a @Umami-Madrid

¡Umami-Madrid también está en Twitter!

Seguir a @UmamiMadrid

Posts más leídos

  • Mi gazpacho y un truquito para que no se desligue al reposar
  • Hígado de rape paso a paso
  • Maravillas de la salmuera
  • Alitas de pollo sencillísimas y extremadamente tiernas
  • ¿Cómo hacer natto en casa?
  • Aplicaciones y usos de la goma xantana
  • Mantequilla madurada

Recetas por categoría

  • Cenas clandestinas
  • Cursos
  • Mis recetas favoritas
  • Para comenzar
  • Son de mar
  • Son de tierra
  • Son de aire
  • Postres
  • Masas
  • Ligero y bueno
  • Técnica
    • Cocción al vacío y baja temperatura
    • Espesantes, gelificantes y emulsionantes
    • Fermentados
    • Ahumado
  • Ingredientes
  • Cajón de-sastre
    • Viajes gastronómicos por Asia
    • Libros
    • Restaurantes

También te caemos bien en Facebook…

Próximos cursos y cenas clandestinas

  • No upcoming events
AEC v1.0.4
...Y si todavía no te acuerdas del nombre, sólo piensa en la canción: Uuu-mami, Uu-mami, mami, uuuuuuuu, umami uh!!

Copyright © 2025 Umami Madrid.

Theme by ThemeHall.