• Sobre el blog
  • ¿Qué es el umami?
  • Ingredientes «exóticos» en Madrid
  • U-M en otros medios
  • Mis links
  • Contacta

Recetas asiáticas y nuevas técnicas de cocina

Son de mar

Salmonete, crema de hígado y puerro – Y cómo limpiar un pescado

Posted by Íñigo on 4 febrero, 2010 4 Comments

Esto es tan fácil que es ni siquiera llega a ser una receta, pero es de lo mejorcito que se puede tomar.

Sólo hay que limpiar el salmonete de espinas (sí, las del centro también hay que quitarlas con pinzas para que el que lo tome no se encuentre con ninguna).

Que ¿Cómo limpiar un salmonete para que no tenga espinas? Muy fácil [Seguir leyendo…]

Posted in: Ligero y bueno, Mis recetas favoritas, Pescado, Son de mar | Tagged: hígado de salmonete, salmonete

Crema de hígado de salmonete

Posted by Íñigo on 1 febrero, 2010 7 Comments

hígado salmonte

Ya os he hablado del hígado de salmonete en otros posts, pero en este caso quería dedicar uno solo a este ingrediente tan impresionante. Siempre lo había tomado como ingrediente secundario y la verdad es que su sabor se merece todo el protagonismo del sabor principal. La única pega es su pequeño tamaño, por lo que no queda más remedio que hacer una tapita. Tiene un sabor increíble intenso y pronunciado a mar y a marisco, muy parecido al de los erizos de mar, pero sin ese toque ligeramente terroso que tienen.

¿Cómo distinguirlo? Abre la tripa de un salmonete  bien grande insertando unas tijeras por el orificio y corta hasta la cabeza (cuidadito que las fotos son para mayores,  si pinchas en continuar, ya estás advertido, ¿eh?) [Seguir leyendo…]

Posted in: Mis recetas favoritas, Pescado, Son de mar | Tagged: hígado salmonete, salmonete

Ensalada italojapo con erizo de mar y vieiras crudas

Posted by Íñigo on 25 enero, 2010 4 Comments

 

Una ensalada fresquísima y más fácil de preparar imposible. Está inspirada en otra ensalada parecida que nos preparó mi amigo Hatao el día que llegamos a Japón.

Y ahora que es la mejor época para el erizo, cuando está más sabroso que nunca es el momento perfecto para ponernos con las manos en la masa y hacer una ensaladita como esta. [Seguir leyendo…]

Posted in: Arroces y pastas, Ligero y bueno, Marisco, Mis recetas favoritas, Son de mar | Tagged: cebollino chino, erizo de mar, sisho, vieiras

Tiradito Tailandés de besugo

Posted by Íñigo on 19 diciembre, 2009 3 Comments

sashimi besugo

Esta es una receta mía inspirada en cortes de pescado japonés (o Nikkei de Perú) y un aliño que, de no ser por el aceite de oliva, bien podría ser tailandés . En Tailandia también se toma pescado crudo aliñado con ingredientes parecidos a los de Perú:  jugo de lima, guindillas y los tailandeses, el lemon grass y la salsa de pescado.

La mejor parte del besugo, la parte más grasa situada más cerca de la tripa, la utilicé para tomar cruda y las colitas las hice a la plancha y las serví con puerro al vapor y una vinagreta de cebollino (receta más abajo) inspirada en un aceite de cebollino chino típico de Vietnam. 

[Seguir leyendo…]

Posted in: Ligero y bueno, Pescado, Son de mar | Tagged: besugo, pescado crudo tailandés

Ensalada de gambas 45ºC, vieiras y pomelo asiático (y una versión B más tailandesa)

Posted by Íñigo on 10 diciembre, 2009 4 Comments

ensalada pomelo gambas2

Las gambas cocidas a 45ºC quedan increíbles, brillantes y sabrosas, reteniendo el dulzor de la gamba cruda, pero con más textura y sabor que en su estado crudo. Las vieiras van crudas y cortadas en 2 láminas.

gamba 45ºC

Y el otro ingrediente, el pomelo asiático (o como lo llaman en inglés, sweet pomelo porque es mucho menos amargo que el occidental), es mucho más apropiado para platos salados, resulta jugoso, sabrosísimo y tiene un sinfín de aplicaciones. Hace tiempo publiqué otra ensalada con pomelo y carne y la verdad es que va mucho mejor con pescado y marisco que con carne. [Seguir leyendo…]

Posted in: Cocción al vacío y baja temperatura, Marisco, Son de mar | Tagged: gambas, pomelo asiático, sweet pomelo

Pulpo al vacío (90ºC), al vapor y cocción tradicional

Posted by Íñigo on 7 diciembre, 2009 18 Comments

En primer lugar aquí está el ganador, el pulpo al vacío:

pulpo al vacío

Y los ganadores de las medallas de plata y bronce:

pulpo cocido y al vapor

El otro día probé a hacer el pulpo de tres maneras:

  • Cocido al vacío: envasado en bolsa de vacío, cocido a 90ºC (primera foto)
  • Al vapor (pata de la izquierda de la segunda foto)
  • Y una cocción tradicional: “asustándolo” 3 veces antes de dejar cocer en el agua (segunda pata, segunda foto). [Seguir leyendo…]

Posted in: Cefalópodos, Cocción al vacío y baja temperatura, Son de mar, Técnica | Tagged: cocciones del pulpo
« Anterior 1 … 18 19 20 … 31 Siguiente »

Buscador de U-M

Recibe las actualizaciones del blog en tu email

Tu email:

Umami-Madrid en Instagram

Seguir a @Umami-Madrid

¡Umami-Madrid también está en Twitter!

Seguir a @UmamiMadrid

Posts más leídos

  • Hígado de rape paso a paso
  • ¿Cómo hacer natto en casa?
  • Maravillas de la salmuera
  • Aplicaciones y usos de la goma xantana
  • Alitas de pollo sencillísimas y extremadamente tiernas
  • Cómo hacer bacalao seco en casa
  • Mantequilla madurada

Recetas por categoría

  • Cenas clandestinas
  • Cursos
  • Mis recetas favoritas
  • Para comenzar
  • Son de mar
  • Son de tierra
  • Son de aire
  • Postres
  • Masas
  • Ligero y bueno
  • Técnica
    • Cocción al vacío y baja temperatura
    • Espesantes, gelificantes y emulsionantes
    • Fermentados
    • Ahumado
  • Ingredientes
  • Cajón de-sastre
    • Viajes gastronómicos por Asia
    • Libros
    • Restaurantes

También te caemos bien en Facebook…

Próximos cursos y cenas clandestinas

  • No hay eventos próximos
AEC v1.0.4
...Y si todavía no te acuerdas del nombre, sólo piensa en la canción: Uuu-mami, Uu-mami, mami, uuuuuuuu, umami uh!!

Copyright © 2025 Umami Madrid.

Theme by ThemeHall.