• Sobre el blog
  • ¿Qué es el umami?
  • Ingredientes «exóticos» en Madrid
  • U-M en otros medios
  • Mis links
  • Contacta

Recetas asiáticas y nuevas técnicas de cocina

Ensalada de pomelo rosa, cebolla y pollo cocido por el método chino

Posted by Íñigo on 25 abril, 2011 4 Comments

Aquí va una ensaladita fácil, refrescante, buenísima y llena de sabor. Como no estamos acostumbrados, sorprende que el sabor ligeramente amargo del pomelo rosa quede tan bien en un plato salado, y sí, queda de maravilla.

Si prefieres alíñala con una vinagreta tradicional; ésta va aliñada con una vinagreta tailandesa sin aceite, pero lo admite perfectamente. Y si no te gusta el picante, también puedes omitirlo. En Asia se suele hacer una ensalada muy parecida, pero con pomelo gigante, menos jugoso y menos amargo. [Seguir leyendo…]

Posted in: Ensaladas, Mis recetas favoritas, Son de aire | Tagged: pollo, pomelo

Ensalada de algas y tallarines de calamar

Posted by Íñigo on 20 abril, 2011 5 Comments

Después de hacer pruebas y cocer varios tipos de algas, nos dimos cuenta de que combinan a la perfección con otros vegetales de tierra porque, una vez cocidos no tienen un sabor tan marino como uno podría esperar, así que preparamos una ensalada con lechuga y varios tipos de algas frescas, todas de Porto Muiños y unas tiritas de calamar crudo, un ingrediente que me vuelve loco, sobre todo por su textura casi gomosa y tierna a la vez y por su sabor (los que me visitáis tendréis que conocer de sobra mi debilidad por los calamares, pulpos y demás cefalópodos).

También lleva menta, cilantro, rabanitos y una vinagreta típica del Sudeste Asiático a base de lima, azúcar, guindillas, salsa de pescado y poco más.

Posted in: Cefalópodos, Son de mar | Tagged: algas, calamar, porto muiños

Anchoas o boquerones al vesre o cómo potenciar el sabor de su grasa

Posted by Íñigo on 18 abril, 2011 7 Comments

Bueno qué pincho y qué distinto de los boquerones en vinagre. Hoy fui al mercado y encontré unas anchoas fresquísimas. No me pude resistir y me llevé una docena para ver qué hacía con ellas.

En casa me dediqué a limpiarlas tan escrupulosamente como si fuera un japonés, dejándolas casi sin espinas. Probé los filetes en crudo sin ningún tipo de aderezo y ¡oh, sorpresa! (jajaja, qué teatrero suena): qué bueno, qué intensidad: la grasa de la anchoa tenía un protagonismo absoluto, con un aroma parecidísimo al de la mantequilla.

Así que decidí que en vez de ocultarlo con el vinagre, ¡por qué no potenciarlo?

Ni corto ni perezoso, las salé (y añadí un poco de GMS) y las dejé unas horas en la nevera para que perdieran agua, queden translúcidos y que el sabor graso se concentrara aún más.

Luego las serví con un pan finísimo y crujiente, un poquitín de mantequilla, cristales de sal ahumada y pimienta: no hay palabras para el descubrimiento.

Posted in: Mis recetas favoritas, Pescado, Son de mar | Tagged: anchoas, antxoas, boquerones

Platillo de arenques

Posted by Íñigo on 14 abril, 2011 3 Comments

Poco hay que decir de los arenques nórdicos. Son una pasada: salados, dulces, ligeramente ácidos, intensos y deliciosos.

En este plato van acompañados de pepino encurtido en 5 minutos, cebolla roja y unas gotitas de mayonesa casera.

Además lleva unas semillas de albahaca dulce (sweet basil, la albahaca tailandesa más conocida, la que tiene un intenso aroma anisado), algunas puestas en agua (como la que aparece en el centro del plato) para que recuerden a huevas y aporten una textura sorprendente y otras puestas tal cual, sin hidratar.

Y con una decoración del plato muy de Nobu.

Posted in: Pescado, Son de mar | Tagged: arenques

Aceite de salmonete

Posted by Íñigo on 11 abril, 2011 5 Comments

Esto es el acabose, el novamás, impresionante. Increíble el sabor que tiene, a mitad de camino entre el marisco y el pescado blanco. Claro que yo con esto no puedo ser imparcial porque el salmonete es una de mis grandes debilidades. En la foto se ve el aceite ya filtrado y un poquito de caldo en el fondo.

Y prepararlo no tiene ningún misterio, es como hacer un caldo, pero con una base grasa, muy parecido al aceite de cigalas que he usado en innumerables ocasiones. Hazte con las cabezas y espinas de unos salmonetes bien limpias y sin partes oscuras que dan un sabor desagradable, saltéalas con aceite.

Luego pocha un poco de cebolleta china, ajo, jengibre, cebolla, pimienta, sal y semillas de cilantro.

Para cocerlas tienes dos opciones:

1. Cubre con 3 partes de aceiteneutro  por cada parte de agua y cuece el conjunto durante una hora (de esta manera el líquido nunca subirá de 90 grados). De esta manera obtendrás un aceite algo menos intenso porque necesitarás más cantidad para cubrir el pescado.

2. Envasa en una bosa al vacío con el suficiente aceite para cubrirlos y cuece a 90ºC durante una hora.

Luego: separa el líquido del resto de los ingredientes con un colador.

A continuación filtra para eliminar todos los sólidos. Yo lo hago pasando el líquido sucesivamente por dos filtros, cada uno más fino que el anterior: primero por un colador de café de los reusables y luego por uno de papel.

Mira qué pasada cómo queda (primera foto)

Para que el aceite de dure meses en la nevera tienes que asegurarte de separarlo completamente del caldo. Y eso muy fácil: enfría el conjunto en la nevera y, como el caldo gelificará, podrás volcar el recipiente sin que caiga nada de agua. Y ni se te ocurra tirar ese caldito que es una delicia.

Verás cómo el sabor del aceite no tiene nada que ver con el de un caldo porque los aromáticos liposolubles son totalmente distintos de los hidrosolubles. Haz la prueba, compara y alucina: mientras que el aceite es intenso y sabe a marisco (que proviene fundamentalmente de su piel), el otro tiene un sabor clásico a pescado.

Posted in: Mis recetas favoritas, Pescado, Son de mar | Tagged: aceite de salmonete, salmonete

Magret de pato seco y frito (sin savanh) o jerky asiático de pato

Posted by Íñigo on 7 abril, 2011 8 Comments

Ahí va un platillo muy interesante que recuerda mucho a la carne seca americana (beef jerky), pero en versión asiática. Es perfecto como snack para tomar entre horas con una cervecita. La textura es muy interesante, un poquito dura, pero muy sabrosona! [Seguir leyendo…]

Posted in: Son de aire | Tagged: carne seca, magret de pato
« Anterior 1 … 62 63 64 … 113 Siguiente »

Buscador de U-M

Recibe las actualizaciones del blog en tu email

Tu email:

Umami-Madrid en Instagram

Seguir a @Umami-Madrid

¡Umami-Madrid también está en Twitter!

Seguir a @UmamiMadrid

Posts más leídos

  • Hígado de rape paso a paso
  • Maravillas de la salmuera
  • Mi gazpacho y un truquito para que no se desligue al reposar
  • Alitas de pollo sencillísimas y extremadamente tiernas
  • ¿Cómo hacer natto en casa?
  • Aplicaciones y usos de la goma xantana
  • leche de soja y tofu casero

Recetas por categoría

  • Cenas clandestinas
  • Cursos
  • Mis recetas favoritas
  • Para comenzar
  • Son de mar
  • Son de tierra
  • Son de aire
  • Postres
  • Masas
  • Ligero y bueno
  • Técnica
    • Cocción al vacío y baja temperatura
    • Espesantes, gelificantes y emulsionantes
    • Fermentados
    • Ahumado
  • Ingredientes
  • Cajón de-sastre
    • Viajes gastronómicos por Asia
    • Libros
    • Restaurantes

También te caemos bien en Facebook…

Próximos cursos y cenas clandestinas

  • No upcoming events
AEC v1.0.4
...Y si todavía no te acuerdas del nombre, sólo piensa en la canción: Uuu-mami, Uu-mami, mami, uuuuuuuu, umami uh!!

Copyright © 2025 Umami Madrid.

Theme by ThemeHall.