Ostras con gelatina rota de tom yum

El otro día estuve revisando Culinary Artistry, un libro maravilloso sobre alimentos que van bien juntos en busca de inspiración para “vestir” unas ostras Sorlut y me encontré que el pollo estaba más que subrayado, una combinación que hace años me llamó mucho la atención y que ahora seguía pidiendo a gritos ponerla en práctica.

¡Eureka!: en la nevera tenía un caldo clarificado de tom yum con base de pollo, le añadí gelatina, que, una vez formada, rompí con un tenedor. Luego abrí la ostra, eché un poco de la gelatina, cilantro, cebollino, lima y un toque de picante.

  • Aromas: a mar, cítrico, a pollo, galanga.
  • Sabores: enormísimo umami, salado, ácido.
  • Sensaciones: dolorosa del picante, gelatinosa, babosa (en el mejor de los sentidos).

Qué gran combinación.

 

 

Comer bien a diario – el libro de Recetasderechupete de Alfonso

Os quiero presentar un libro estupendo… bueno, más que eso, quiero contaros lo orgulloso que me siento de que Alfonso López, un gran bloguero y mejor amigo, haya publicado su primer libro, Comer bien a diario.

Alfonso lleva varios años escribiendo sus Recetas de rechupete en su blog con un éxito increíble. ¿Por qué? Sencillamente porque presenta recetas fáciles, al alcance de cualquiera y explicadas con una claridad pasmosa, recetas que nada más leerlas sabes que puedes hacerla y que te saldrán rodadas. Escribe sobre recetas tradicionales y deliciosas que tanto nos gustan y que podrías encontrarte en la casa de tu madre – especialmente si es gallega – aunque de vez en cuando se descuelgue con un hummus delicioso (tuve la suerte de probarlo en su casa). Y las fotos, hechas todas en su casa después de preparar cada platillo, demuestran sobradamente que se trata de una gran cocina casera.

Muy pocas personas logran traspasar la frontera entre lo virtual y lo real y Alfonso, a partir de un blog que sólo lleva activo algo más de 3 años, ha conseguido infinidad de cosas: ser uno de los blogs de cocina más seguidos en castellano, tener nada más y nada menos que 78.000 seguidores en Twitter, movilizar prácticamente a toda la blogsfera madrileña junto con la ayuda de otros bloggers a través de Tapas & Blogs, sacar un libro que primero nació en su formato electrónico y al que Larousse le echó el ojo y decidió publicarlo en papel con cambios mínimos. Y esto es sólo el principio, si estáis atentos podréis ver que el tío va directo al estrellato (no puedo contaros más).

Alfonso tiene buena mano para la gente y por eso se le da bien la cocina, porque le gusta compartir y ofrecer lo que hace a los demás. Y su libro es otra manera de hacerlo, cada receta transpira esa sencillez y cercanía que hacen que el libro sea tan agradable de tener entre las manos. Seguro que os gustará.

 

Título: Comer bien a diario. Recetas fáciles para una dieta sana y variada. Alfonso López Alonso

Editorial: Larousse

ISBN: 9788415411628

Precio: 15 euros

Fecha de publicación: mayo 2012

 

Udon con espinacas ¡Express!

¿Saltear fideos al estilo japonés? ¿Yaki-Udon? ¡Fácil! Este platito de udon con espinacas es un plato que me gusta llamar “plato de nevera”: se puede hacer con casi cualquiera cosita que tengas por la nevera como por ejemplo, espinacas. Todo lo que necesitas son los fideos udon, alguna salsita para aliñar y tu imaginación…

El udon es un fideo grueso japonés hecho de harina, pero es originario de China. Es tan versátil que se puede comer en caldo, salteado o en frio. Normalmente en Japón, según la temporada se elige la guarnición, pero nosotros elijemos según lo que se encuentra en casa!

 

Ingredientes para 2 personas:

  •  2 paquetes de fideos udon precocidos
  • 4 cucharadas pequeñas de Mirin (o vino seco de Jerez y un poco de azúcar)
  • 6 cucharadas pequeñas de Salsa de soja
  • 2 cucharadas pequeñas de caldo dashi (o caldo de pescado)
  • 2 cucharas de aceite de girasol
  • Sal, Pimienta

 

Otras opciones a añadir:

  • Trocitos de aguja de cerdo, muslo de pollo, gambas, vieiras o huevo cocido
  •  Zanahoria, col verde, cebolla, maíz, setas shitake o espinacas (como en la foto)

 

En un cuenco, dejar los fideos udon en agua hirviendo 2 o 3 minutos (no necesita cocerse al fuego).

Cuela y enjuaga con agua fría.

Pon el aceite en una sartén y empieza a saltea las verduras un par de minutos (según el tamaño).

Añadi los fideos y luego la salsa de soja, el mirin y el dashi. Mezcla 2 minutos para que todos los ingredientes queden bien mezclados.

¡Aun más rápido que hacer pasta italiana!