Comer bien a diario – el libro de Recetasderechupete de Alfonso

Os quiero presentar un libro estupendo… bueno, más que eso, quiero contaros lo orgulloso que me siento de que Alfonso López, un gran bloguero y mejor amigo, haya publicado su primer libro, Comer bien a diario.

Alfonso lleva varios años escribiendo sus Recetas de rechupete en su blog con un éxito increíble. ¿Por qué? Sencillamente porque presenta recetas fáciles, al alcance de cualquiera y explicadas con una claridad pasmosa, recetas que nada más leerlas sabes que puedes hacerla y que te saldrán rodadas. Escribe sobre recetas tradicionales y deliciosas que tanto nos gustan y que podrías encontrarte en la casa de tu madre – especialmente si es gallega – aunque de vez en cuando se descuelgue con un hummus delicioso (tuve la suerte de probarlo en su casa). Y las fotos, hechas todas en su casa después de preparar cada platillo, demuestran sobradamente que se trata de una gran cocina casera.

Muy pocas personas logran traspasar la frontera entre lo virtual y lo real y Alfonso, a partir de un blog que sólo lleva activo algo más de 3 años, ha conseguido infinidad de cosas: ser uno de los blogs de cocina más seguidos en castellano, tener nada más y nada menos que 78.000 seguidores en Twitter, movilizar prácticamente a toda la blogsfera madrileña junto con la ayuda de otros bloggers a través de Tapas & Blogs, sacar un libro que primero nació en su formato electrónico y al que Larousse le echó el ojo y decidió publicarlo en papel con cambios mínimos. Y esto es sólo el principio, si estáis atentos podréis ver que el tío va directo al estrellato (no puedo contaros más).

Alfonso tiene buena mano para la gente y por eso se le da bien la cocina, porque le gusta compartir y ofrecer lo que hace a los demás. Y su libro es otra manera de hacerlo, cada receta transpira esa sencillez y cercanía que hacen que el libro sea tan agradable de tener entre las manos. Seguro que os gustará.

 

Título: Comer bien a diario. Recetas fáciles para una dieta sana y variada. Alfonso López Alonso

Editorial: Larousse

ISBN: 9788415411628

Precio: 15 euros

Fecha de publicación: mayo 2012

 

Secreto de cerdo marinado con tomillo y especias de aquí y allí

Nada más fácil. El secreto va marinado durante 24 horas en tomillo, salsa de soja japonesa, salsa de pescado tailandesa, un poco de azúcar, ajo y galangal.

Luego se seca bien bien para ue se dore bien a la plancha y vuelta y vuelta. Y hay que dejarlo crudo en el centro, que lo de la triquinosis en el cerdo es de otra época, incluso se puede hacer menos que el de la foto. Dejamos reposar unos minutos y laminamos. Servimos con un lima para aderezarlo en el último momento.

El resultado, una carne sabrosa, con más matices y jugosa. Qué placer.  Umami, salado, algo dulce y ligeramente ácido.

Si la pieza hubiera sido de cerdo ibérico mejor que mejor, algo más grasa. Yy si además fuera de bellota, mejor aún, más fundente… una auténtica delicia.

 

Codornices en escabeche más jugosas (al vacío)

Seguro que habéis comprado alguna vez esas conservas de codornices que tienen un sabor maravilloso, pero que siempre, siempre, incluso las de mejor calidad, contienen aves sequísimas, especialmente su pechuga.

Para intentar hacer todo lo contrario, las preparé en casa, cociendo las pechugas a 55ºC y por separado los muslos a 63ºC cubiertos en su escabeche.

El escabeche que preparé llevaba:

  • Dos partes de aceite
  • Una parte de Jerez seco
  • Otra de una mezcla de vinagre de Jerez seco y vinagre de arroz al 50%
  • Sal, salsa de pescado
  • Aromáticos: los clásicos, pimienta, laurel, clavo, ajo, zanahoria y cebolla. Y para aportar unas notas cítricas, otros aromáticos de allí: jengibre, hojas de lima kaffir y lemongrass.

 

Preparación:

Saltea en el aceite la zanahoria, la cebolla, el ajo y el jengibre hasta que clareen pero no se doren. Añade el resto de los ingredientes, deja cocer unos 10 minutos y atempera.

Luego, echa a una bolsa las pechugas y a otra los muslos y cubre con el escabeche. Cuece cada una a su temperatura (55ºC y 63ºC respectivamente) durante unos 50 minutos.

Enfría rápidamente en agua con hielo al 50% y deja reposar al menos un día en la parte más fría de la nevera para que el escabeche penetre y aromatice la carne.

Final y presentación:

Sirve la carne a temperatura ambiente con un poco de cebolla y zanahoria, prueba la salsa, rectifica hasta que esté a tu gusto y viste la carne y una buena ensaladita con el juguito .

Ostras con jugo de pepino

Probablemente el mejor aliño que he tomado en muchísimo tiempo con las ostras y de las cosas más sencillas que hay. Las ostras que utilicé son las Especial Daniel Sorlut número 3 y el aliño sólo realza, dando todo el protagonismo a la ostra, que se lo merece.

Aliño: el jugo que suelta el pepino en el “encurtido express” de esta receta, mezclado con el jugo que ha soltado la ostra al abrirse.

Se termina con un poco de pepino picado para dar un punto crujiente y algo de cebollino.

Sabor increíble: salado marítimo, ligeramente suavizado por el dulzor y la acidez del encurtido. Y el sabor del pepino resalta la ostra de una manera original y muy sorprendente. Hay que probarlo