• Sobre el blog
  • ¿Qué es el umami?
  • Ingredientes «exóticos» en Madrid
  • U-M en otros medios
  • Mis links
  • Contacta

Recetas asiáticas y nuevas técnicas de cocina

Son de aire

(Hainanese) Chicken Rice de Singapur a mi manera

Posted by Íñigo on 11 mayo, 2011 5 Comments

Este es un plato de inspiración singapourense… como ya conté en otros posts, es sencillísimo y buenísimo, uno de mis platos favoritos al que quería rendir un pequeño homenaje.

Yo he preparado una versión más sabrosa e intensa. El método es muy parecido al original, sólo le he añadido algún detalle, como hacerlo con un caldo muchísimo más intenso (debí haber cocido unos 5 pollos en el mismo caldo) y socarrat del arroz que españoliza el plato, aunque sea un poco. [Seguir leyendo…]

Posted in: Son de aire | Tagged: pollo

Mi gallina en pepitoria

Posted by Íñigo on 10 mayo, 2011 9 Comments

Este es un platazo increíble, una preparación injustamente olvidada del repertorio gastronómico madrileño. Yo sólo lo he tomado en casa, lo probé por primera vez hecho por mi madre y nunca lo he visto en restaurantes, no sé por qué, porque es de lo más delicioso que he tomado y muy, muy original.

La salsa lleva una picada más propia de Cataluña que de Madrid (además, seguro que tiene un origen árabe), con almendras, ajo y yema de huevo, que recuerda sorprendentemente a la textura y sabor de unas natillas, pero con la deliciosa adición del azafrán, una especie tan buena y tan poco usada en nuestro repertorio cuando salimos de las paellas. Y este no se limita a aportar su color, da un sabor increíble y delicioso; pero para que esto pase hay que añadirlo en el último momento y dejarlo cocer sólo durante unos instantes, si no su aroma irá a parar irremediablemente al aire y nunca llegará a nuestro plato. Siempre que tomo platos donde el prota es el azafrán pienso en por qué no se utiliza para postres, su aroma pega tanto con el sabor del dulce que es increíble. Hace muchos años solía hacer un helado de azafrán que era una pasada, tengo que repetirlo.

Esta es una adaptación libre de la receta de la Marquesa de Parabere en la que me he basado, sin harina y con menos grasa, y con un aspecto más actual. En vez del guiso tradicional, la salsa aparece concentrada y como acompañante, dando untuosidad al plato, sin que el sabor de la gallina quede en un segundo plano. [Seguir leyendo…]

Posted in: Arroces y pastas, Mis recetas favoritas, Para comenzar, Son de aire | Tagged: gallina, pepitoria

Ensalada de pomelo rosa, cebolla y pollo cocido por el método chino

Posted by Íñigo on 25 abril, 2011 4 Comments

Aquí va una ensaladita fácil, refrescante, buenísima y llena de sabor. Como no estamos acostumbrados, sorprende que el sabor ligeramente amargo del pomelo rosa quede tan bien en un plato salado, y sí, queda de maravilla.

Si prefieres alíñala con una vinagreta tradicional; ésta va aliñada con una vinagreta tailandesa sin aceite, pero lo admite perfectamente. Y si no te gusta el picante, también puedes omitirlo. En Asia se suele hacer una ensalada muy parecida, pero con pomelo gigante, menos jugoso y menos amargo. [Seguir leyendo…]

Posted in: Ensaladas, Mis recetas favoritas, Son de aire | Tagged: pollo, pomelo

Magret de pato seco y frito (sin savanh) o jerky asiático de pato

Posted by Íñigo on 7 abril, 2011 8 Comments

Ahí va un platillo muy interesante que recuerda mucho a la carne seca americana (beef jerky), pero en versión asiática. Es perfecto como snack para tomar entre horas con una cervecita. La textura es muy interesante, un poquito dura, pero muy sabrosona! [Seguir leyendo…]

Posted in: Son de aire | Tagged: carne seca, magret de pato

El pollo cocido del amigo Dule de Lucullus

Posted by Íñigo on 5 abril, 2011 2 Comments

Os dejo una foto del pollo cocido por el método chino (a partir de la versión larga del post de la semana pasada) que ha preparado Dule de Lucullus. Como podéis ver en la foto, el resultado es increíblemente jugoso. Y qué pintón que tiene. Si pincháis en la imagen podréis ver el resto de las fotos con todo el proceso. Enhorabuena Dule!

Posted in: Son de aire

Pollo cocido, tan jugoso que no te lo podrás creer. Y tan fácil que es imposible fallar

Posted by Íñigo on 31 marzo, 2011 57 Comments

Foto: pechuga de pollo cocida, laminada con rabanitos, menta y aliñado con aceite de cigalas, una cucharada del caldo, sal, jugo de lima y un poco de vinagre de arroz.

Todos tenemos recuerdos horrorosos (y seguro que hasta pesadillas) de pollo recocido, tremendamente seco y que no hay dios que se lo tome (sobre todo si te lo ha preparado un inglés). Pues todo lo contrario a cómo sale con este método chino e infalible.

La versión rápida y fácil: pon a hervir suficiente cantidad de agua como para cubrir un pollo y añade los aromáticos que quieras; para seguir con la tradición china usa los ingredientes de su caldo: cebollino chino (o sustituye por puerro), unos dientes de ajo, sal y pimienta. Cuando hierva a borbontones, retira del fuego, mete el pollo en el agua y tapa la olla. A la hora exacta, saca el pollo y ya lo tienes listo, a unos 63ºC a corazón de producto. Perfectamente jugosos. Increíble.

Ahora claro, como no podía ser de otra forma en este blog [Seguir leyendo…]

Posted in: Mis recetas favoritas, Son de aire, Técnica | Tagged: caldo, pollo
« Anterior 1 … 8 9 10 … 12 Siguiente »

Buscador de U-M

Recibe las actualizaciones del blog en tu email

Tu email:

Umami-Madrid en Instagram

Seguir a @Umami-Madrid

¡Umami-Madrid también está en Twitter!

Seguir a @UmamiMadrid

Posts más leídos

  • Mi gazpacho y un truquito para que no se desligue al reposar
  • Hígado de rape paso a paso
  • Maravillas de la salmuera
  • Alitas de pollo sencillísimas y extremadamente tiernas
  • ¿Cómo hacer natto en casa?
  • Aplicaciones y usos de la goma xantana
  • Guiso de tendones y chalotas

Recetas por categoría

  • Cenas clandestinas
  • Cursos
  • Mis recetas favoritas
  • Para comenzar
  • Son de mar
  • Son de tierra
  • Son de aire
  • Postres
  • Masas
  • Ligero y bueno
  • Técnica
    • Cocción al vacío y baja temperatura
    • Espesantes, gelificantes y emulsionantes
    • Fermentados
    • Ahumado
  • Ingredientes
  • Cajón de-sastre
    • Viajes gastronómicos por Asia
    • Libros
    • Restaurantes

También te caemos bien en Facebook…

Próximos cursos y cenas clandestinas

  • No upcoming events
AEC v1.0.4
...Y si todavía no te acuerdas del nombre, sólo piensa en la canción: Uuu-mami, Uu-mami, mami, uuuuuuuu, umami uh!!

Copyright © 2025 Umami Madrid.

Theme by ThemeHall.