¡Muchas gracias por suscribirte a las actualizaciones de Umami Madrid!
Recibirás en tu correo un mensaje para confirmar tu suscripción. Recuerda que puedes cancelarla en cualquier momento desde esta página.
[subscribe2]
Recibirás en tu correo un mensaje para confirmar tu suscripción. Recuerda que puedes cancelarla en cualquier momento desde esta página.
[subscribe2]
21 abril, 2014 at 20:41
Estoy buscando productos naturales que sirban para contrarestrar la diabetis tipo 11,ya que estoy padeciendo de esta enfermedad, que los medicos solo dan pastillas para controlar el sintoma no la enfermedad,espero que me indique que productos naturales consumir para protejer el pancreas y el azucar en la sangre.te agradesco y pases un excelente dia.
5 septiembre, 2014 at 19:54
Consume yacón en pequeñas cantidades
18 marzo, 2015 at 22:23
Yo soy de oaxaca como puedo conseguir los ingredientes para hacer laleche de soya
6 junio, 2014 at 05:07
estoy buscandohojas de palmera o algo parecidolo mas grandes posible de unos 2 metros de longitud
29 agosto, 2014 at 13:33
Puede alguien decirmeque proporcion de glutamato y sal puede sustituir a la sal de una receta tradicional.
2 septiembre, 2014 at 21:25
Usa un 1% de sal y uno 0.5 de glutamato sobre el peso total del alimento
5 septiembre, 2014 at 11:45
Según tengo entendido, el ajo negro va bien para los diabetes, lo que no se es si para grado 11. Te adjunto un link donde puedes ver sus propiedades.
http://www.cocinatis.com/comer/ajo-negro-huele-diez-veces-mas-beneficioso-que-normal_2014071700193.html
28 enero, 2015 at 10:54
Buenos días, estoy interesada en adquirir soja ahumada. MUchas gracias,
3 abril, 2015 at 17:25
Felicitaciones me gusto mucho el tema del Ajo Negro.
29 junio, 2015 at 22:05
Hola he tropezado de casualidad con tu blog, me dedico a la hostelería y te tengo que felicitar por este trabajo que estas haciendo , en muy poco tiempo me has solucionado varias cosas que se me pasaban por la cabeza te deseo lo mejor y gracias…te seguiré sin dudarlo ..
8 julio, 2015 at 23:01
me gusta
18 julio, 2015 at 05:53
Muy interesante